SOCIEDAD

Trump Jr. critica ayuda de EE.UU. a Ucrania en medio de incendios en California

Donald Trump Jr. ha vinculado los recientes incendios forestales en California con la ayuda que el Departamento de Bomberos de Los Ángeles ha enviado a Ucrania. En un comentario en su cuenta de X, Trump Jr. criticó que se donaran recursos a otros países mientras las comunidades locales enfrentan emergencias.

Los mejores 27 segundos imposibles de Navidad con doce protagonistas
Se habrán reenviado miles de veces en menos de 24 horas y seguirán de protagonistas navideños durante muchos días. Duran 27 segundos los abrazos que se dan diez de ellos y se cierra la evidente broma navideña, realizada con Inteligencia Artificial y mucho ingenio humano, con un beso que sería la portada de todas las revistas, periódicos y web del mundo. El beso del año. Vestidos con esos jerseis que solo se ponen en estas fechas vemos a Pedro Sánchez y Alberto Núñez Feijóo abrazarse y sonreirse, lo que sería todo un gran acuerdo político para alejarse de los juzgados y dedicarse a discutir del paro, la sanidad, las pensiones, las guerras del exterior, la deuda públic, de todo lo que debería ser verdad, pero es mentira, claro. Vemos a la vicepresidenta Yolanda Díaz estrechar entre sus brazos a Isabel Díaz Ayuso, las dos felices a más no poder, un acuerdo de paz entre dos mujeres que sería todo un canto a la trasversalidad, pero es mentira, claro. Vemos al presidente de Vox, Santiago Abascal, y nuevo mejor amigo del esperado y medio, Donald Trump, mirar a los ojos de Gabriel Rufian y lanzar sus brazos hacia los del portavoz de ERC en el Congreso, la derecha más antinacionalista abrazada a la derecha republicana e independentista catalana, pero claro, es mentira.
Periodistas al servicio del Poder
El periodismo en España tiene hoy una deuda con la ética y la cultura porque este oficio que fue digno se ha convertido en algunos casos en un instrumento de la lucha por el poder y ha renunciado a pelear por la verdad.
Festejar la muerte de Franco sin tocar el regreso pactado de la Monarquía
En 48 horas, las que van del 20 al 22 de noviembre de 1975, España pasó de ser una Dictadura a convertirse en una Monarquía. La democracia parlamentaria que conocemos hoy tardó 19 meses más en llegar, primero con unas elecciones generales, luego con un Refréndum para aprobar la nueva Constitución y, finalmente, para otras elecciones ya con la nueva Carta Magna como guía que ha llegado a nuestros días. La democracia no acabó con Francisco Franco, el Generalísimo murió en la cama de un hospital tras un largo proceso de deterioro físico. Tampoco regresaron las libertades en aquel mes de noviembre. Todo sucedió muy rápido, sin que los ciudadanos se dieran cuenta de la velocidad a la que iba el cambio.
El psiquiatra de Pedro Sánchez

Para saber cómo es el Presidente del gobierno hay que empezar por conocer a sus más cercanos colaboradores y muchos coincidirán conmigo en que se han ido convirtiendo en clones obedientes, sin una pizca de sentido crítico y con un cierto temor a terminar como apestados de la política en el momento que el César baje el dedo pulgar.

Les molesta la libertad
Hace años, muchos años, decidí no discutir con la gente que tiene un pensamiento único, y desde entonces he evitado conversaciones inútiles.
Un Madrid con aerotaxis, equilibrado y sostenible, la apuesta de los expertos para la ciudad de 2050

Un Madrid con aerotaxis, en el que el ocio y la cultura refuercen su capacidad de atracción, sostenible y equilibrada, es la apuesta que han hecho expertos en distintas materias para la capital de 2050 en el evento ‘El territorio y la ciudad del futuro: por ejemplo, Madrid’, de Foro Periodismo 2030 y la Fundación AXA.

Va en el sueldo
Los servicios de propaganda y masaje de la Moncloa han filtrado una nota a la prensa en la que descargan toda responsabilidad de lo que podría haberle ocurrido al Rey y a su señora , la Reina Leticia, por haber ido a Paiporta, localidad valenciana con memoria histórica de revueltas populares contra el poder.
La crónica social de la periodista Letizia Ortiz
Con el rostro manchado de barro, desencajado, la reina Letizia se convirtió en la periodista Letizia Ortiz, capaz de buscar la realidad social y humana dentro de la tragedia. Como si de una enviada especial a la zona de combate - que así era el pueblo de Paiporta en la mañana del domingo - la periodista dejó a un lado a la reina y se adentró hasta la primera línea de la protesta social, para poder sentir, ver, comprobar los daños que se habían producido en esos miles de hogares, de comercios, de vidas rotas tras el paso de la peor de las DANAS.
Un acosador denunciado
Iñigo Errejón, por lo que leo, es un acosador con tintes de triunfador que basa todo su encanto como seductor en el poder que le confiere su acta de diputado, su condición de portavoz de Más Madrid, y su falsa pátina de hombre progresista.
Errejón renuncia a su escaño y abandona la política entre acusaciones de acoso

M. G. Galán

El portavoz de Sumar en el Congreso, Íñigo Errejón, ha anunciado su dimisión de este cargo, la renuncia a su escaño y su decisión de abandonar la política institucional, según ha avanzado en una carta difundida en la red social 'X'. En esa misiva detalla que lleva tiempo en un proceso personal y de acompañamiento psicológico, para lo cual necesita parar y cuidarse tras estar desde hace una década ocupando puestos de primera fila en la política.
Adúlteros desprotegidos

El ministerio del interior ha decidido inventarse normas restrictivas para entorpecer la alegría de los hombres y mujeres que no creen en el sexto ni el noveno mandamiento de la ley de Dios que dice ¡No fornicarás! y no desearas la mujer de tu prójimo!

Pedro Sánchez busca de nuevo el apoyo del Papa
Dos años más tarde el presidente del Gobierno buscará este viernes el apoyo del Papa Francisco en defensa de sus políticas. La excusa de este viaje no programado es su intento de lograr la paz en Oriente Medio, algo que ya ha dejado claro Benjamin Netanyahu que no lo va a conseguir nadie, ni Sánchez, ni el presidente de Estados Unidos, ni el Secretario General del la ONU, ni ninguno de los presidente y primeros ministros de Europa. El primer ministro israelí ya ha decidido que no parará en sus ofensivas contra Hamas e Hizbulá hasta que no haya terminado con las direcciones de ambos grupos. Y algo más: no parará hasta cambiar las actuales fronteras dentro de Palestina y del Líbano.
España acomplejada

El origen de mi apellido tiene su fundamento histórico en la invasión de España por los franceses según contaba uno de mis antepasados, dueño de una extensa finca y una gran casona, que fue elegida por los invasores como cuartel general y, gracias a unos pasadizos subterráneos mi tatarabuelo espió los planes del enemigo. Como recompensa a sus servicios le pidió al Rey cambiar el apellido Saracedo por el de Armario, mueble a través del cual escuchaba las conversaciones que le sirvieron para ayudar a su patria.

El miedo circula por un solo barrio

Los que trabajan para Pedro Sánchez caminan apretando el esfínter , porque pende sobre sus cabezas el miedo y la amenaza a los vaivenes de su ira, a la exigencia de no bajar la guardia, al coitus interruptus y al despertar sobresaltado. El miedo corre como la pólvora entre los que están a su servicio, incluidos sus ministros que a veces no saben de qué lado les va a caer una hostia.

0,328125