|
Diego Carcedo / Atalayar
Nadie está libre de los efectos que el cambio climático está causando en el planeta, pero el África subsahariana es sin duda la zona donde los problemas que crea son más inevitables y acuciantes para la vida de sus habitantes
La mentira es el reverso de la verdad contada más veces, sobre todo cuando el poder se siente amenazado. Importa su tiempo de vida, a veces de un día y otras, de siglos. Se trata de mantenerla en acción sobre la sociedad, y a mayor problema, mayor mentira. Su poder no está solo en el tamaño, depende de la velocidad de transmisión. Se comporta como cualquier patógeno, se llega a la pandemia cuando el número de afectados se mide en millones. Y al igual que ya hemos visto que ocurre con los virus y sus mutaciones, con las mentiras ocurre exactamente lo mismo. Se transforman para durar y que sus efectos alcancen, a ser posible a generaciones enteras.
En esa inacabable pared que son las redes sociales, los twiteros, washaperos, tiktokeros y demás competidores que, al igual que aquellos que pintan y firman en los muros y en los vagones de los trenes o los laterales de los auto buses, buscan inmortalizar sus hazañas para hacer inmeditamente el correspondiente selfie con el que distraerse de sus evidentes carencias culturales ( salvo contadas excepciones que desean imitar a Bansky, con desigual fortuna ) tienen ahora que enfrentarse a los graffiteros políticos que se sirven de esos muros digitales para criticar, atacar y denigrar a los adversarios del equipo político que les paga o les convence de sus argumentos.
Por Marta G. Galán
El Comité Olímpico Español y la Real Federación Española de Atletismo manifiestan su apoyo a la medallista olímpica de triple salto Ana Peleteiro tras el acoso sufrido en redes sociales por mostrar su opinión acerca de la participación de atletas transgénero en categoría femenina.
Cuando se anuncia un nuevo ciclo en política se mueven las voluntades, los culos cambian de lugar y cualquier observador avezado, sin alzhéimer sobrevenido, sabe que este fenómeno se produce porque ni siquiera José Félix Tezanos se siente capaz de seguir haciendo espejismos en vez de encuestas rigurosas en las que no cree ni Pedro Sánchez.
Todas las semanas, durante doce largos años, tres mujeres conocidas como “las Tacañonas” gritaban a los atemorizados concursantes: “campana y se acabo”, mientras una de ellas la hacía sonar sobre sus cabezas. Convertidas hoy en el trío real que mueve a la izquierda rebelde española, ni Yolanda, ni Ione, ni Irene están dispuestas a dejar que el concursante Sánchez consiga el premio del apartamento. Aquel, el de la televisión, estaba en la playa. Este ha mejorado mucho y está en La Moncloa.
«Nadie hablará de nosotras cuando hayamos muerto» es un buen título de una buena película de Agustín Díaz Llanes, pero también es una oportuna reflexión que podría hacer la gente con vocación de eternidad y vida pública caduca, que están condenados al olvido o a la traición de los suyos que perciben el olor a chamusquina que emite el Cesar de cartón cuando se aproxima el momento de su derrota.
Aquí no dimite nadie
Lo que ocurre en los partidos españoles es de traca, pase lo que pase en las elecciones, ya sean generales, autonómicas i municipales, aquí no dimite nadie y todos los líderes y segundones se agarran al sillón como si fueran lapas.
El título de esta columna “El tonto del País” no hace referencia a ningún redactor del periódico del grupo Prysa, pero aunque solamente sea por cálculo de posibilidades es posible que alguien se dé por aludido. Me refiero al típico tonto del pueblo que como en los últimos años se ha convertido en un grupo social significativo ya es masa crítica y lo cito recordando esos tiempos gloriosos en los que solo había un tonto oficial en cada municipio
José Toril /Atalayar
Atrás quedaron los tiempos de Massimo Moratti al frente del Inter de Milán. El hijo de Angelo al que su padre puso al frente del conjunto italiano desde 1995 hasta 2013. Los petrodólares de Saras, la empresa familiar, dejaron de regar al Inter para pasar a manos del empresario indonesio Erick Thohir que dejó a Moratti como presidente de honor del club su vida. Pero Thohir no acabó de formar parte de la familia neroazzurra y revendió el 70 % de las acciones a Zhang Jindong, el dueño del grupo Suning dedicado a la venta de electrodomésticos. En ese momento, su hijo Steven, nacido en China en 1991 y formado en la Universidad de Pensilvania y en Morgan Stanley, tomó los mandos del club.
Mónica Mena Roa / Statista
El gasto militar mundial subió un 3,7% en 2022, hasta los 2,24 billones de dólares, el equivalente al 2,2% del PIB global, según los nuevos datos publicados esta semana por el Instituto Internacional de Investigaciones para la Paz de Estocolmo (SIPRI). Según el instituto, la invasión de Ucrania y las tensiones en Asia Oriental impulsaron el aumento del gasto militar.
Tiene este país nuestro la aburrida costumbre de estar en perpetua carrera electoral. Da lo mismo que se aproximen o se alejen la citas con las urnas y que ésras sirvan para elegir presidentes de la Nación , la Autonomía, el Ayuntamiento o la representación en Europa. Miles de encuestas a lo largo y ancho de las Legislaturas llevarán la Felicidad a las empresas consultoras y a los analistas que interpretan apenas mil llamadas telefónicas.
Mónica Mena Roa / Statista
Tras dejar el Manchester United por un contrato de dos años y medio con el equipo saudí Al Nassr, la estrella del fútbol Cristiano Ronaldo se ha convertido en el deportista mejor pagado del mundo, según lla revista Forbes. El futbolista, de 38 años, ganó un total de 136 millones de dólares entre el 1 de mayo de 2022 y el 1 de mayo de 2023, habiendo ingresado 46 millones por su trabajo en el terreno de juego y 90 millones fuera de él.
Hubo una época en la que los primogénitos se dedicaban a la milicia, los segundones a la Iglesia y las jóvenes eran casaderas. Los que carecían de alcurnia trabajaban de labriegos, sus hijos de pastores, las hijas eran sirvientas y los descarriados, asalta caminos.
El presidente del Real Madrid ya es el presidente más importante de la historia del club blanco, por encima de Santiago Bernabeu y del resto de presidentes que lo han sido en el largo entreacto que va del uno al otro. Nada tiene que ver el club que se convirtió en el mejor embajador de España durante el franquismo gracias a sus seis victorias en Europa, con el club que se dispone a inaugurar uno de los mejores centros deportivas, hoteleros y de ocio del mundo. Mérito indudable de Florentino Pérez, el hombre que ha convertido el palco presidencial en un oscuro objeto de deseo.
|
|
|