|
Para entender las razones que tiene Vladimir Putin para no destruir Kiev y acabar con la guerra es necesario leer la gran novela del conde Nicolaievich Tolstoi escrita a partir de 1865 por entregas en la revista “El Mensajero ruso” y editada como libro cuatro años más tarde. En “Guerra y Paz” están todas las claves que explican el deseo del presidente ruso de ganar la guerra de Ucrania sin tener que destruir su capital. En Kiev nació el “alma” de un Imperio que abarcaba gran parte de la actual Polonia, toda Bieolorusia, parte de Turquía y proporcionaba a los Zares una posición de privilegio en el Mar Negro y su salida al Mediterráneo.
Desde hace demasiado tiempo, ya dos años, los que han transcurrido tras las elecciones generales del 23 de julio de 2023, Pedro Sánchez ha mantenido una política exterior que apenas responde a los verdaderos intereses de España, se enfoca mucho más a sus ambiciones personales y partidistas de mantenerse en el poder a cualquier precio.
Se niegan a reconocer en público la evidencia. Todos los líderes políticos, todos con independencia de su credo político , desde Washington a China, pasando por la inquieta América del Sur, el Africa de las guerras tribales y la Europa que intenta mantener una posición en el mundo que ya no tiene, ni parece que lo vaya a tener, saben que ni el presidente ruso, ni el primer ministro Netanyahu van a parar en sus dos caminos en Ucrania y en Gaza y Cisjordania e incluso en el sur del Líbano.
En 1945 los 51 países que firmaron la creación de la ONU dejaron que cinco de ellos tuvieran capacidad de veto ante cualquier resolución que se tomara en el Consejo de Seguridad, el principal órgano de ese asambleario instrumento para el mantenimiento de la paz y la seguridad a nivel mundial en el que ahora están 193 países, y que lleva ochenta años empeñados en demostrar que sirve para que todos hablen, quince propongan y cinco decidan. La ONU no tiene una estructura democrática, ni funciona como una auténtica Democracia en la que cada voto contase. Su estructura es elitista y basta con que uno de los cinco:
| Donald Trump sostiene una muestra de petróleo en un foro empresarial en Qasr Al Watan durante la última parada de su visita al Golfo, en Abu Dabi |
La incertidumbre es una de las peores situaciones para cualquier persona, para cualquier organización, para cualquier país; y si esa incertidumbre es causada por una gran potencia como Estados Unidos, es el mundo el que sufre con unas consecuencias nada sencillas de predecir
La reforma fiscal aprobada por el Congreso de Estados Unidos es la mayor victoria política de Donald Trump. Semanas de batallas internas dentro del Partido Republicano, semanas de protestas desde el lado demócrata, un solitario voto de diferencia en el Senado y los 4,5 billones de dólares de recortes en el gasto público certifican que la economía norteamericana necesitaba una operación quirúrgica de urgencia en sus finanzas ante la desorbitada deuda que arrastra desde hace décadas. El ahorro hará que un billón de gasto en Sanidad dejará a los más pobres de USA con menos ayudas y que las ayudas a la cooperación internacional prácticamente desaparezcan.
Sánchez, erre que erre, se manifiesta en contra del 5 por ciento y asegura con el 2,1 del PIB va a cumplir en tiempo y forma con los objetivos de capacidades a los que se ha comprometido. El Gobierno de España se ha quedado aislado en las principales organizaciones internacionales como son la OTAN y la Unión Europea.
Era inevitable la entrada de Estados Unidos en la guerra que inició Israel contra Irán. No es la primera vez que el fuerte hace ver al débil que si no se rinde sin condiciones le golpeará cada vez con más fuerte. Ha pasado con enorme frecuencia en Oriente Medio, desde Irak a Siria y desde Libano a Egipto. Pasó en Europa en la guerra de los Balcanes con la OTAN bombardeando Serbia. Y pasó con el escenario asiático de la II Guerra Mundial con las dos bombas atómicas lanzados por Estados Unidos sobre Hiroshima y Nagasaki cuando ya había ganado la guerra contra Japón. Tras la victoria tenía que demostrar que poseía el arma de destrucción más potente y terrible de la historia. Comenzó una carrera nuclear que no ha parado hasta hoy.
La idea de destruir el Irán de los Ayatollahs ha sido una constante en todos los presidentes norteamericanos, demócratas y republicanos, desde que Jomeini humillara al Imperio yanqui echando al Sha de Persia, ocupando la embajada USA y manteniendo a raya durante ocho años a Sadam Hussein (1981a quien el demócrata Jimmy Carter primero y luego el republicano Ronald Reagan utilizaron para intentar acabar con Irán.
Tras la II Guerra Mundial, los países occidentales crearon un paí llamado Israel que les ha servido durante casi un tercio de siglo para controlar la principal zona mundial de producción de petróleo, el llamado Oriente Medio de mayoría árabe, El problema es que esa nación se ha convertido en un monstruo al que ni siquiera Estados Unidos es capaz de controlar y mucho menos el Reino unido o la Unión Europea. Tras destruir Iraq, Gaza, Líbano y Siria ahora trata de hacer lo mismo con Irán.
Si el presidente de Francia, el primer ministro de Reino Unidos, el primer ministro de Polonia, el primer ministro de Alemania….y el secretario general de la OTAN, el inefable, dúctil, independiente, objetivo y amigo histórico de España como es el holandés Mark Rutte, dicen que en menos de cinco años Rusia atacará a los países de la Unión Europea habrá que creerlos. Si nos mienten deberían dimitir de forma inmediata y marcharse por utilizar el miedo colectivo para intentar revitalizar las decadentes industrias de los principales países; si aciertan de poco valdrán las descomunales inversiones que significan los 500.000 millones de euros en Defensa a costa de rebajar de forma muy importante el llamado estado del bienestar.
A pesar de la flexibilidad y la capacidad de adaptación de los movimientos del islam político, los desafíos que enfrentan en los países árabes y en Oriente Próximo evidencian los límites de estas estrategias, unos desafíos que también amenazan a la estabilidad y seguridad de Europa. Según un informe de 'Hafryat', “el futuro de los movimientos del islam político seguirá dependiendo de cómo se resuelva la relación entre religión y política”, reto que está lejos de alcanzarse.
El presidente de Ucrania presenta la incursion en Rusia y la destrucción de aviones estratégicos a miles de kilómetros como una gran victors, mientras los negociaciones en Estambul intentan firmar una paz casi imposible; y lo mismo ocurre en Palestina. Se instalan mas colonos en Cisjordania y se mantienen los bombardeos en Gaza y se acepta la paz que propone Trump. La muerte es mal comienzo y peor final. La próxima cumbre de la OTAN, que consagrará el aumento de la contribución financiera europea hasta los 500.000 millones de euros chocará con la realidad: ningún pais puede dedicar el 5% del PIB a Defensa sin recortes muy severos en otras áreas. Toda esa intrincada tela de araña la puso en funcionamiento USA hace cien años con la teoría de los anillos.
Los españoles que se encontraban atrapados en Trípoli por los tiroteos entre las tropas del Gobierno de esa región y las milicias cuyo líder fue asesinado hace unos días, han podido escapar del caos y llegar a España. Sobre el terreno, la inestabilidad puede desencadenar un nuevo enfrentamiento en esa parte de Libia, el 20 % controlada por el Gobierno de Trípoli.
| El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el príncipe heredero saudí, Mohammed Bin Salman, posan para una foto grupal durante el Foro de Inversión Saudí-Estados Unidos, en Riad, Arabia Saudita, el 13 de mayo de 2025 l presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el príncipe heredero saudí, Mohammed Bin Salman, posan para una foto grupal durante el Foro de Inversión Saudí-Estados Unidos, en Riad, Arabia Saudita, el 13 de mayo de 2025 |
José María Peredo Pombo/ Atalayar
A Donald Trump le gusta Arabia. Puede que considere inspirador el lujo de los palacios o el verse rodeado de millonarios con los que puede negociar con la carta de la presidencia de Estados Unidos sobre la mesa. “It,s a beautiful place, isn,t it”, asegura.
|
|
|