INTERNACIONAL

Y ahora, ¿qué?...

Por Jorge Dezcallar, embajador de España / Atalayar

Resulta que los que apoyamos a Ucrania frente a Rusia somos los mismos que apoyamos a Israel frente a Hamás, con la diferencia de que a Rusia le pedimos que se retire de los territorios ucranianos ilegalmente ocupados, mientras que no le pedimos a Israel que se retire también de los Territorios Palestinos que ocupa ilegalmente desde 1967. O no se lo pedimos con la misma fuerza.
Motosierra gaucha para acabar con el bipartidismo argentino
Una motosierra en las manos, tres palabras repetidas ml veces: “la libertad, carajo”, unas largas patillas y sin vida política a sus espaldas son las claves que han llevado a Javier Milei a ganar las elecciones con un 56% de los votos frente al 44% de su rival peronista. Se inventó un partido hace apenas cinco meses y ha roto por completo el bipartidismo que se ha repartido el poder en Argentina desde la caída de los militares que dieron el golpe de estado.
El cantante Lluis Llach habla de del holocausto palestino

El cantaautor. Lluís Llach, reenvió un post de Sarah, una comentarista política libanesa, que contenía imágenes de los bombardeos israelíes en Gaza y este texto: “Eso es lo que Joe Biden, Justin Trudeau, Rishi Sunak, Emmanuel Macron, Ursula von der Leyen y otros líderes occidentales están apoyando”. El cantante añadió un comentario: “El gobierno israelí de Netanyahu no necesitará hornos crematorios”.

La necesidad de no perder que une al “Rey Bibi” con la “Polilla pálida”
Tienen una edad parecida y la misma necesidad al frente de sus países. A Benjamin Natanyahu le conocen en Israel como el “Rey Bibi“ y a Vladimir Putin, cuando estaba en la KGB le apodaron, por su aspecto, como “Polilla pálida”. Los dos no tienen ningún escrúpulo a la hora de mandar disparar sobre sus adversarios, sean cuales sean las víctimas colaterales de los misiles y las bombas. Sus guerras, las de hoy como las de ayer y las de mañana, cuentan con un fuerte componente religioso y sienten que están bendecidas por una simple razón: sus países, Israel y Rusia -más el primero que el segundo - desaparecerían si pierden.
La agenda de Arabia Saudí

Los pasos dados por Arabia Saudí en todos los ámbitos políticos, económicos, sociales y diplomáticos, y como custodio de los lugares santos del islam, le colocan claramente como una potencia a tener muy en cuenta en el tablero internacional.

Norte de África
Corren tiempos de tragedias y desolación para los habitantes de los países del norte de África. Catástrofes naturales que golpean duramente y se llevan la vida de miles de personas y dejan a muchos miles más sin hogar. Momentos duros, injustos, inexplicables. ¿Qué hemos hecho nosotros para merecer esto?
Joe Biden, el hombre que no se da por vencido

Por Llewellyn King / Atalayar / productor ejecutivo y presentador de “White House Chronicle” en PBS (Servicio Público de Radiodifusión)

¿Se esconde Joe Biden a plena vista? ¿Su mayor esfuerzo público estos días consiste en disimular los signos de la edad, ocultar sus achaques y aferrarse a la esperanza de que todavía puede ganar las elecciones dentro de poco más de un año?

Sotto voce, los sabios del Partido Demócrata se preocupan y se quejan en privado de que Biden es demasiado viejo y enfermizo y que debería cambiar de bando antes de que sea demasiado tarde. En público, señalan la salud de la economía, el retroceso de la inflación y la alta tasa de empleo, y las victorias en política exterior.

Cuba desmiente que esté enviando soldados a la guerra de Ucrania

José Manzaneda, coordinador de Cubainformación

El Gobierno de Cuba ha neutralizado una red de tráfico de personas que, desde Rusia, incorporaba a cubanos como mercenarios en la guerra de Ucrania, y ha practicado numerosas detenciones.

El interés de los BRICS

El puro interés económico no es suficiente para construir una comunidad que permita a los países miembros un desarrollo y una prosperidad que resultan muy complicadas de alcanzar en solitario. Lo que ocurre con el supuesto apogeo de lo denominado BRICS, la primera letra del nombre de los cinco grandes países que lo forman: Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica, es que algunos buscan el enfrentamiento frontal con los Estados Unidos y su posición de dominio económico y comercial en el ámbito internacional, más que medidas que realmente permitan un mejor desarrollo para sus economías.

El jefe del grupo Wagner, Yevgueni Prigozhin, muere en un accidente de avión
Un avión privado se estrelló en Rusia con 10 personas a bordo, incluyendo posiblemente al jefe del grupo Wagner, Yevgueni Prigozhin. Se encontraron los cuerpos de 8 personas y se está investigando el accidente.
Tercera Guerra Mundial: un hecho que podría cambiar la historia de la humanidad

Por OpenAI /mil21.es

El video de Canal 26 advierte sobre el temor creciente de una tercera guerra mundial nuclear debido al conflicto entre Ucrania y Rusia. Se estima que hay alrededor de 12,000 ojivas nucleares en el mundo. Una simulación muestra que si se desata un conflicto nuclear, habría millones de muertos, un invierno nuclear y una hambruna que afectaría a miles de millones de personas. Es crucial evitar cualquier conflicto que pueda llevar a una catástrofe histórica.
La OTAN desafía a Putin con más gasto militar

Claudia Luna Palencia/ Atalayar

Más armas, más gasto militar, más despliegue de soldados y convertir a la OTAN en el cuartel general de Ucrania ha sido la conclusión a la que se ha llegado en la más reciente Cumbre de la Alianza Trasatlántica en Vilna.
Netanyahu consuma su golpe a la judicatura

Pedro González / Atalayar

Nada le conmovió. Ni las casi 30 manifestaciones multitudinarias realizadas cada semana a lo largo de este año, ni la marcha a pie de decenas de miles de israelíes entre Tel Aviv y Jerusalén, ni la dura carta de los pilotos de combate amenazando con abandonar sus puestos, ni siquiera las advertencias tanto de la Casa Blanca como de gran parte de las comunidades judías de Estados Unidos.
El regreso de las ideologías a una Europa que está cautiva de la guerra
Es importante el resultado de las elecciones españolas del 23 de julio. A nivel nacional y por el reparto del poder dentro y fuera de los partidos y del propio sistema financiero y económico, pero nada más. El corsé que nos impuso la Comisión europea junto a los otros dos del BCE y del FMI no permiten grandes cambios. Gane quien gane y gobierne quien gobierne. Las visitas del presidente lituano. Gitanas Nauseda a Sánchez, de Stoltenberg a Macron y de Biden a Carlos III, puede que estén agitando las grandes campanas de una gran guerra desde el Báltico.

Las grandes mentiras que nos ocultan: (4)

Materias primas y petróleo, grandes anhelos
Todos y cada uno de los quince meses de guerra que sufre Ucrania producen destreucción, muertos, un futuro muy negro para sus habitantes y una lista incontable de mentiras. Mentiras que esconde la realidad material del conflicto, al igual que ocurre en otras partes del mundo. Basta con mirar la lista de recursos naturales que existen en Ucrania para entender la llegada, salida y nueva llegada de los talibanes al poder en Afganistan. Riqueza energética y mineral que necesitan y quieren explotar las grandes potencias, desde Estados Unidos a China, pasando por Rusia y la inestable Europa.
1,359375