SOCIEDAD

Boris Johnson, primer ministro británico.
Boris Johnson, primer ministro británico.

Por Marta G. Galán

“La lista verde nos deslumbró”, afirma una turista británica que al día de hoy no sabe si el próximo lunes podrá viajar a Portugal para pasar sus vacaciones como tenía previsto después de que el Gobierno británico de Boris Johnson incluyese a este país en la lista verde a los que se podía viajar si tener que pasar cuarentene a la vuelta.

El oloeducto atacado va desde Texas a Nueva York.
El oloeducto atacado va desde Texas a Nueva York.

Por Marta G. Galán

Durante más de una semana ha estado cerrado el oleoducto de la Costa Este de Estados Unidos después de que los hackers secuestradores de datos (ransomware) se introdujeran en el sistema y pidieran un rescate por liberarlo.

Leguina y Redondo con Ayuso.
Leguina y Redondo con Ayuso.
Victoria Pavón (Leganés)  y Angel Torres (Getafe).
Victoria Pavón (Leganés) y Angel Torres (Getafe).

A uno le faltan cuatro partidos para mantenerse en Primera División del futbol español. A la segunda le faltan cinco encuentros para volver a ese mismo grupo. El presidente del Getafe y la presidenta del Leganés lograron subir a sus equipos y pelear con los grandes de la Liga. Angel Torres y María Victoria Pavón están en ese ascensor por el que han subido y bajado varias veces.

Florentino Pérez presentó a Lopetegui como entrenador en pleno Mundial de Rusia en 2018.
Florentino Pérez presentó a Lopetegui como entrenador en pleno Mundial de Rusia en 2018.
El domingo nueve de mayo Julen Lopetegui puede lograr su particular venganza deportiva contra Florentino Pérez. Habrá tardado 30 meses, los que van del 28 de octubre de 2018 a ese domingo de mayo de 2021.
Lopetegui era seleccionador nacional de futbol y faltaban 48 horas para el inicio del Mundial de Rusia. Florentino quiso anunciar su fichaje como entrenador del Real Madrid el día doce, foto con la camiseta blanca y su nombre inluido. Lopetegui regresaba al club en el que no había logrado triunfar como guardameta. Comenzó el desastre.
¿Democracia sin periodismo?

¿Democracia sin periodismo?

¿Hay alguien que tenga sentido de Estado en España? Esta pregunta es parecida a la que. allá por el año 323 antes de Cristo, se hacía Diógenes mientras recorría las calles de Atenas con un candil en busca de algún hombre honesto. Si entonces algunos sabios ya dudaban de la vergüenza y dignidad de sus gobernantes no es extraño que en nuestros días continuemos planteándonos la misma cuestión para obtener idéntica respuesta.

Hoy nos gobierna la generación ni ni, que no hay que identificarla con la de los que ni estudian ni trabajan, sino con los que ni tienen vergüenza ni saben dónde se puede adquirir.

Los espectáculos que desde la política y los medios de comunicación se están dando al mundo entero tienen la singularidad de que no les provocan ningún pudor a sus promotores, que han llegado a invadir el sancta sanctorum de las más elementales reglas de la dignidad en ambas profesiones.

Nunca en democracia, la política tuvo a su servicio tantos periodistas entregados al poder y traicionando la memoria de esta profesión, en la que muchos se han convertido en agitadores políticos y en agentes electorales de partidos, dejando huérfanos a los lectores y oyentes de sus medios, que ya no pueden esperar que les ofrezcan noticias porque sus micrófonos y sus ordenadores chorrean consignas de guerra.

Yo entiendo perfectamente la desvergüenza del gobierno que ayer en el preámbulo de la Ley organiza de Reforma del Código Penal hizo una exposición de motivos, sin precedentes en la historia democrática española, en la que se acusaba al anterior ejecutivo de haber “liderado un proceso sistemático de desmantelamiento de las libertades en España”.

Hasta los mafiosos tienen códigos de honor de los que carece el gobierno de Pedro Sánchez, que se ha encontrado con una oposición desnortada y unos socios de tan bajo nivel que pareciera que los hubiese buscado en un mercadillo o en los espacios nocturnos donde están las cenicientas de saldo y esquina.

Ante esta anómala situación, a Diógenes con su luminaria también le resultaría difícil encontrar a suficientes hombres y mujeres honestos que no se hayan convertido en rehenes de la dictadura mediática al servicio de los poderes que les marcan el camino a seguir.

Me preocupa la bajísima calidad de la clase política, en la que como en todo colectivo, existen honrosas excepciones, pero me inquieta más aun el espectáculo del baboseo, el tuteo, el colegueo y la atribución de carnés de demócratas y liberticidas que hacen algunos/as plumillas o porta micrófonos, que ya no disimulan cuál es su señor.

Si Manu Leguineche levantara la cabeza, se llevaría un disgusto porque los corresponsales de guerra saben lo que son las balas de verdad, y a pesar de eso se juegan la vida por contarla.

La SuperLiga de Florentino se hunde antes de empezar a jugar

Por Marta G.Galán

Los equipos británicos abandonan el barco anteb las protestas de sus
aficionados, lo mismo que el Atlético de Madrid y los tres clubs italianos

Laporta y Florentino ya se han puesto de acuerdo en la SuperLiga.
Laporta y Florentino ya se han puesto de acuerdo en la SuperLiga.

Cinco partidos- seis en el caso del Barcelona - y se acabará la Liga. Cinco jornadas para saber que equipo ganará la competición de los millones. Hay tres aspirantes que coinciden de forma milímétrica con los tres clubs que más presupuesto tienen y los tres cuyas plantillas están más valoradas. Terminada la competición se abordará la guerra abierta a nivel europeo. En juego, miles de millones de euros.

Miguel Bosé.
Miguel Bosé.
Miguel Bosé ha hecho bien en hacer su performance con Evole, porque ni siquiera él está excluido del circo de las extravagancias ni de la hoguera de las vanidades
Florentino Pérez y parte de su equipo de 14 directivos.
Florentino Pérez y parte de su equipo de 14 directivos.
Ya tiene su mejor regalo otra cómoda victoria: estar otra vez en las semifinales de la Champion. Lleva cuatro elecciones seguidas sin que nadie le dispute la presidencia del Real Madrid. Un paseo militar que se dice. Sin batalla y sin contrincante real. Una muralla blanca le dejan soñar con la que sería la catorceava copa de Europa.
AstraZeneca, la vacuna que más países están administrando

Por Mónica Mena Roa / Statista

El antídoto fabricado en Estados Unidos y Gran Bretaña se administra de 114 países frente alos 83 que usan la de Pfizer y los 35 de Moderna. La china se usan en 25 nacionaes y 21 han elegido la rusa Sputnik V, según los datos ofrecidos por Statista.

Simeone y Zidane.
Simeone y Zidane.
El mundo que tienen delante de sus ojos el entrenador del Atlético de Madrid, Diego Simeone, y el del Real Madrid, Zinedine Zidane, en nada se parece al que contemplan los de José Bordalás, el responsable técnico del Getafe. Los dos primeros ven la gloria al alcance de la mano; el tercero se asoma al pozo del infierno de la categoría.
Madrid está en el puesto 15 de las ciudades más saludables

Por Marta Gómez Galán

La capital finlandesa, Helsinki, se clasifica como la ciudad más saludable para criar una familia, mientras que Reikiavik (Islandia) es la que ofrece mejores índices de vida en relación con el coste. Aquí Madrid se sitúa en el puesto quince.

La pandemia dispara el consumo de información

Madrid es, con mucha diferencia, la Comunidad española donde más se teletrabaja o estudia en casa en el estado de alarma. Un 93 por ciento de los madrileños asegura estar ‘muy o bastante’ al tanto de la actualidad informativa. un 82 por ciento de madrileños, más que la media del resto de España, dice haber aumentado este consumo.vEn Madrid es donde se registra el mayor interés de toda España por la política nacional, aunque el primer lugar en el seguimiento de las noticias corresponde a la información local. Madrid, donde más se siguen las tertulias periodísticas, sobre todo a través de la TV y la radio, aunque también donde se registra mayor desconfianza por los ‘tertulianos’.

0,4375