Raúl Heras

La tragedia humana de Valencia abre la puerta a la tragedia económica de España
Los Presupuestos Generales del Estado que ha elaborado la vicepresidenta María Jesús Montero ya no sirven. Están sin aprobar pero las cifras de inversión, deuda, ingresos, gastos y ese largo etcétera Ministerio a Ministerio se han quedado obsoletas. La tragedia humana de las inundaciones en Valencia tardará meses y años en olvidarse, sobre todo por parte de las familias que han perdido a uno o más de sus miembros. Lo que viene ahora, de forma inminente y con más periodo de tiempo para calcular la enormidad de la desgracia es la tragedia económica, que desde Valencia y esa Comunidad se va a extender al resto de España.

Los graves errores políticos de Sánchez y Mazón en la tragedia
Más de doscientos muertos causados por unas lluvias torrenciales tremendas y unas estructuras urbanísticas mal diseñadas exigen que los ciudadanos reciban todas las ayudas necesarias, pero también que se reconozcan los graves errores cometidos por los poderes públicos y las exigibles dimisiones de los responsables, sean los que sean. No basta con los lamentos, no bastan con las ayudas, basta mucho menos con culpar a la naturaleza y al cambio climático. Tampoco basta con que, ahora, se pida la revisión de los protocolos de emergencia y la necesidad de una mayor coordinación entre los poderes autonómicos y los del estado.
Los políticos ponen barro en sus palabras pero no en sus manos
Es más que posible que la tragedia causada por la DANA que ha asolado sobre todo Valencia alcance los doscientos muertos, la destrucción de miles de casas, la destrucción de infraestructuras vitales y, sobre todo la destrucción de su futuro para miles de familias. Lo que no ha destruido, ni parece que lo vaya a hacer en este mismo futuro, es la perversa capacidad que tiene los políticos para atacarse y descargar las culpas, que las hay, muy graves y muy históricas, en el rival de enfrente. Atacarse y llenar de barro sus palabras, sin que ese mismo barro se vea en sus manos.
Errejón activa el salvase quien pueda dentro de Sumar

La distorsionada pasión por el sexo de Iñigo Errejón ha activado el “salvase quien pueda” dentro del magma político de Sumar. No es fácil dirigir, administrar y coordinar un grupo con 8 siglas en su interior, todas diversas y unidas por un débil hilo de izquierdismo frente a la malvada derecha.

El gran objetivo de Sánchez: 176 escaños para votar los Presupuestos
Sin Presupuestos no llegarán las ayudas de Europa. Sin Presupuestos no se podrán atender las necesidades básicos de los ciudadanos en materias de sanidad, educación, pensiones y paro. Sin Presupuestos no se podrá negociar con las Comunidades autónomas, sean del color político que sean. Sin Presupuestos es imposible alargar la Legislatura hasta el año 2027. Por eso, el gran objetivo que Pedro Sánchez les ha fijado a sus ministros, y en especial a la vicepresidenta y titular de Hacienda, María Jesús Montero, y al titular de Economía, Carlos Cuerpo, es lograr que se puedan llevar los Presupuestos al Congreso con, al menos, 176 votos asegurados.
Errejón golpea el último clavo en el ataud de Sumar
Será la justicia la que decida la responsablidad penal de Iñigo Errejón tras las denuncias de agresión sexual y violencia machista que se han fórmulado contra él y que le han llevado al abandono de la política. Era, hasta ayer, el chico bueno de aquel sueño universitario que fue Podemos, mientras que Pablo Iglesias, que le ganó en todas las Asambleas y Congresos de la formación, era el malo.
Isabel y Kristalina las dos mujeres que amargan y endulzan la vida de Sánchez
La vida del presidente del Gobierno no sería hoy igual sin la presencia y actuación de dos mujeres, que nada tienen en común, que no viven en el mismo país, con pasados culturales y profesionales diferentes, pero que en este final del mes de octubre de 2024 le amargan y le endulzan su vida política y personal a cada minuto.
Sanchez elige a Ayuso como su adversaria para ningunear a Feijóo
La táctica del presidente del Gobierno y secretario general del PSOE - inseparables ambas caras de la moneda socialista -frente al lider de la oposición y presidente del PP es tan vieja como la humanidad misma. Se centra en el “divide y vencerás” al enemigo. Si lo consigues, claro. Pedro Sánchez ya ha decidido dar un paso más en esa dirección y coloca a Isabel Díaz Ayuso como la “jefa” de su jefe, que es Alberto Núñez Feijóo. Se siente más cómodo atacando a la presidenta madrileña desde el exterior del Congreso, que debatiendo con el parlamentario y jefe de filas de la derecha, que es Feijóo.
Moncloa se parece cada vez más a la cercada Numancia
Han pasado 2.157 años desde que el poblado soriano de Numancia fuera conquistado por los romanos. Les costó 20 años derrotar a sus habitantes, con ejércitos y generales y tribunos que se estrellaban contra sus muros de pìedra. Hoy, aquella resistencia da nombre a las guerras y batallas que se consideran perdidas, y que terminan con los vencidos suicidándose antes de ser vendidos como esclavos. La Numancia de este Gobierno y del PSOE es hoy el palacio de La Moncloa, con Pedro Sánchez en el papel de Megara, como jefe de uno de los clanes celtíberos, y Alberto Núñez Feijóo como el caúto general Escipión, que decidió que la mejor forma de vencer no era entrar en batalla- como habían hecho sus antecesores- sino cerrar la ciudad y dejar que el hambre y la enfermedad acabara con sus habitantes. Lo consiguió en el año 133 antes de Cristo.
Sánchez necesita un PSOE unido para defenderse y no lo tiene
Más que nunca el Secretario General del PSOE y Presidente del Gobierno necesita que su partido esté unido, con una “hoja de ruta” común para los próximos tres años - sobre todo para este 2025 que está a punto de ”caerle” encima - y que esté dispuesto a defenderle, a defender a su Gobierno y a defender a su mujer, sin que el orden de estos factores altere el resultado final del mismo. Pedro Sánchez tiene cuarenta días para lograrlo, los que faltan para que el Congreso Federal del partido le traslade, en vivo y en directo, sus opiniones.
La batalla por el poder lleva a Juan Lobato a su más difícil decisión
Tiene que esperar al Congreso Federal de noviembre pero Juan Lobato ya sabe que tendrá rivales para, en las siguientes semanas, luchar por mantenerse la frente del PSOE madrileño. A un seguro rival ya lo conoce y le venció, el alcalde de Fuenlabrada, Javier Ayala. Los otros dos pueden y casi seguro serán la concejala Emma López y el Delegado gubernativo, Francisco Martín Aguirre; con la ex ministra Reyes Maroto, hoy portavoz socialista en el Ayuntamiento de Madrid, de comodín para casi todo.
Todo lo que el Rey Juan Carlos y Sánchez pueden aprender de Boris Johnson
Este jueves, 10 de octubre, sale a la venta la autobiografía del ex premier británico Boris Johnson, obligado a dimitir por sus “fiestas privadas” en el domicilio familiar del número 10 de Downing Street durante la pandemia del Covid 19. El siempre polémico dirigente del Partido Conservador habla de su vida y de la vida de los demás, incluida la de Isabel II. Con el mismo desenfado con el que dirigió la política británica. Su título, “Desatado” no puede ser más acertado y más aplicable al Rey Juan Carlos tras el viejo escándalo - convertido en nuevo - de sus relaciones con Barbara Rey hace ya más de 30 años, cuado él tenía poco más de cuarenta y la actriz y vedette rondaba los veinticinco. No se habían visto las fotos, ni se habían escuchado los audios, pero la relación era ampliamente conocida por todos, desde la élite política y económica al llamado pueblo llano.
Pedro Sánchez busca de nuevo el apoyo del Papa
Dos años más tarde el presidente del Gobierno buscará este viernes el apoyo del Papa Francisco en defensa de sus políticas. La excusa de este viaje no programado es su intento de lograr la paz en Oriente Medio, algo que ya ha dejado claro Benjamin Netanyahu que no lo va a conseguir nadie, ni Sánchez, ni el presidente de Estados Unidos, ni el Secretario General del la ONU, ni ninguno de los presidente y primeros ministros de Europa. El primer ministro israelí ya ha decidido que no parará en sus ofensivas contra Hamas e Hizbulá hasta que no haya terminado con las direcciones de ambos grupos. Y algo más: no parará hasta cambiar las actuales fronteras dentro de Palestina y del Líbano.
Los milagros de Cerdan que necesita Sánchez para ganar en el PSOE
Es el número tres del PSOE y la persona, junto a la vicepresidenta María Jesus Montero y el ministro Felix Bolaños, el militante y dirigente socialista que goza del mayor grado de confianza del presidente. Santos Cerdan le acompaña desde hace diez años, en los buenos y malos momentos, ha sido el encargado de negociar con los independentistas los acuerdos sobre financiación singular y, por supuesto, la amnistía. Hoy, de cara al Congreso Federal de finales de noviembre, es la pieza esencial que necesita Pedro Sánchez para mantenerse al frente del partido ny del propio Gobierno.
La oposición socialista a Sánchez recuerda a Rubalcaba para salvar al PSOE
Un ictus le mató hace cinco años. Antes Alfredo Pérez Rubalcaba había sido todo lo que se puede ser en política salvo presiente del Gobierno, que lo intentó en las elecciones de 2011 frente a Mariano Rajoy. Perdió pero siguió como Secretario General del PSOE durante otros cuatro años. Después dimitió de la política activa y regresó a la Universidad a dar clases de química.
0,3671875