INTERNACIONAL

El patio trasero de USA se vuelve rojo y verde para 600 millones

El 8 de noviembre las elecciones legislativas norteamericanas, y dos días más tarde la reunión del Grupo de Puebla, en Colombia, van cambiar la política internacional. Biden y el Partido Demócrata tienen todas las papeletas para perder el control del Congreso y el Senado. Tras la victoria de Lula da Silva en Brasil la izquierda roja y verde ya representa a 600 millones de iberoamericanos.

España, uno de los países de la OTAN que menos gastaba en defensa

El Gobierno de España ha anunciado recientemente que el gasto en defensa aumentará un 25,8% en 2023, cifra que permite avanzar hacia el compromiso alcanzado con la OTAN de destinar a esa partida el 2% del PIB en 2029. En la actualidad, Reino Unido es el,país europeo que más dinero destina a armamento, más del 72.000 millones de dólares, lo que supone el 2,12 por ciento de su producto nacional bruto.

Ucrania: Putin ofrece tablas y Biden busca el jaque mate

En la bélica partida de ajedrez que están librando en el tablero de Ucrania Rusia y Estados Unidos se está llegando al final. Vladimir Putin está ofreciendo tablas a su adversario. Joe Biden busca el jaque mate. Al igual que sucede con el juego, las combinaciones posibles antes de comenzar la partida son infinitas, pero al ir moviendo las piezas esas combinaciones se reducen hasta dejarlas en muy pocas. Estamos en ese momento. El inquilino del Kremlin ya ha renunciado a la victoria. El inquilino de la Casa Blanca cree que puede ganar.

Borrell descubre que Putin es más tonto que malvado
El Alto Representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad y vicepresidente de la Comisión que tiene a Ursula von der Layen como cabeza visible nos acaba de hacer un gran favor a todos los europeos y, por consiguiente, a los españoles. Josep Borrell ya sabía que Vladimir Putin era un malvado, nos lo dijo y lo proclamó a todos los vientos mientras pedía y pedía más armas para que el presidente Zelensky combatiera a los rusos.
Los Másteres del Universo

En un periodo muy corto hemos tenido las cumbres del G7 y ahora la de la OTAN, con Ucrania y Putin como trasfondo

Esta mañana nuestro marino parecía disconforme con algunas noticias, sin muchos preámbulos comenta:

—Estoy viendo una foto que lo sintetiza todo. Unos políticos ufanos alrededor de una mesa con un fondo idílico. Son los jefes de gobierno del G7 y sus declaraciones al cierre de la cumbre: «Putin no ganará esta guerra».

Me suena a hueco y algo patético.

50 dias para volver a cambiar Europa y el mundo

Entre Moscú y Washington existe una delgada y muy violenta línea de 7.816 kilómetros. Ese viaje político al que va os a asistir desde finales de septiembre a primeros de noviembre va a tener dos paradas obligatorias, la primera en Kiev, la segunda en Roma. El futuro de Europa entre la crisis financiera y energética y las elecciones políticas estará en juego, con Vladimir Putin y Joe Biden jugando una partida de ajedrez en la que utilizarán todas las piezas de las que disponen.

Una familia imperfecta

Inglaterra es un gran escaparate de apariencia e hipocresía y gracias a esa habilidad por naturalizar errores y horrores ha convertido a su familia real en el gran negocio de un país al que se la bufa el resto del mundo.

Un beso para cambiar la Monarquía británica
Carlos III ya ha comenzado a cambiar la imagen de la Monarquía británica, y la suya. Desde Balmoral aterrizó en Londres y antes de entrar en Buckingham Palace se bajó del coche junto con su mujer Camilla, se acercó a los ciudadanos que esperaban frente a la Residencia real, se puso a saludar, a estrechar manos y hasta dejarse besar en la mejilla por una rubia, emocionada y atrevida mujer. Algo impensable de hacer por Isabel II.
Magldalena Andersson, líder del Partido Socialdemócrata sueco.
Magldalena Andersson, líder del Partido Socialdemócrata sueco.

Por Pedro González / Atalayar.- Tampoco esta vez ni el bloque de izquierda ni el de derecha han logrado una ventaja suficiente en las elecciones generales de Suecia. Unos comicios con importantes elementos nuevos, cuyos exponentes más destacados son el abandono de la tradicional neutralidad sueca y su petición de adhesión a la OTAN, y el notable aumento de la criminalidad, fenómeno que los ultraconservadores de Demócratas por Suecia (DS) han ligado a la inmigración.

El dirigente del Poñisario saharahui, Brahim Gali, con el presidente de Túmez, Kais Saied.
El dirigente del Poñisario saharahui, Brahim Gali, con el presidente de Túmez, Kais Saied.

Cuando algunos gestos apuntaban a una rebaja de la tensión en el norte de África, resulta que no hay tregua y un país como Túnez, calculadamente neutral en el conflicto del Sáhara entre Marruecos y Argelia, ha cometido un error grave al enemistarse con Rabat.

Gorbachov, el cirujano que acabó con el segundo Imperio ruso
Si los que siempre han sido tus enemigos te alaban, algo o mucho estás haciendo mal para tus intereses y los de tu país. Por esa razón Occidente le rinde homenajes a Mijail Gorbachov en su muerte y Rusia lo ve como el responsable de la destrucción de su segundo Imperio, la URSS. En el lejano 1991, de la mano de Boris Yeltsin, terminó la gran operación de desmembramiento con la firma de la “independencia” de Ucrania.
La Cosa Nostra

Italia es el mejor país del mundo. Ninguno es comparable a él en su visión de la vida y la cultura. No existe otro que haya envejecido con más señorío y elegancia. Las mujeres y los hombres de ese país en forma de bota alargada que patea a la isla de Sicilia, son los únicos herederos de una historia a la que no han renunciado ni siquiera en sus peores momentos.

¿Cuánto queda para que Estados Unidos deje solos a los ucranianos?

Basta leer la prensa norteamericana –y también la europea- para darse cuenta de que la guerra de Ucrania va pasando a un segundo plano frente a los graves problemas internos de cada país provocados por la inflación y por la brutal subida de los precios energéticos.

Mario Draghi, el segundo líder europeo en caer

Primero fue el británico Boris Johnson y ahora le toca al italiano Mario Draghi, el hombre que dirigió con mano de hierro el Banco Central Europeo durante la crisis bancaria de 2008. Y la culpa no es la guerra de Ucrania, que también, sino la galopante inflación que en Italia, como en España, supera ya el 8%, aunque muchos analistas, aseguran ya que pasa del 11%.

Boris Johnson, el primer líder europeo en caer

Si había algún primer ministro en el alero -con más peligro que Pedro Sánchez- ese era el británico Boris Johnson que acaba de anunciar su dimisión después de que varios de sus ministros renunciaran a seguir en un barco que se hundía irremediablemente y que gran parte de la bancada tory le hubiese vuelto la espalda.

0,328125