|
La reforma fiscal aprobada por el Congreso de Estados Unidos es la mayor victoria política de Donald Trump. Semanas de batallas internas dentro del Partido Republicano, semanas de protestas desde el lado demócrata, un solitario voto de diferencia en el Senado y los 4,5 billones de dólares de recortes en el gasto público certifican que la economía norteamericana necesitaba una operación quirúrgica de urgencia en sus finanzas ante la desorbitada deuda que arrastra desde hace décadas. El ahorro hará que un billón de gasto en Sanidad dejará a los más pobres de USA con menos ayudas y que las ayudas a la cooperación internacional prácticamente desaparezcan.
Sánchez, erre que erre, se manifiesta en contra del 5 por ciento y asegura con el 2,1 del PIB va a cumplir en tiempo y forma con los objetivos de capacidades a los que se ha comprometido. El Gobierno de España se ha quedado aislado en las principales organizaciones internacionales como son la OTAN y la Unión Europea.
Era inevitable la entrada de Estados Unidos en la guerra que inició Israel contra Irán. No es la primera vez que el fuerte hace ver al débil que si no se rinde sin condiciones le golpeará cada vez con más fuerte. Ha pasado con enorme frecuencia en Oriente Medio, desde Irak a Siria y desde Libano a Egipto. Pasó en Europa en la guerra de los Balcanes con la OTAN bombardeando Serbia. Y pasó con el escenario asiático de la II Guerra Mundial con las dos bombas atómicas lanzados por Estados Unidos sobre Hiroshima y Nagasaki cuando ya había ganado la guerra contra Japón. Tras la victoria tenía que demostrar que poseía el arma de destrucción más potente y terrible de la historia. Comenzó una carrera nuclear que no ha parado hasta hoy.
La idea de destruir el Irán de los Ayatollahs ha sido una constante en todos los presidentes norteamericanos, demócratas y republicanos, desde que Jomeini humillara al Imperio yanqui echando al Sha de Persia, ocupando la embajada USA y manteniendo a raya durante ocho años a Sadam Hussein (1981a quien el demócrata Jimmy Carter primero y luego el republicano Ronald Reagan utilizaron para intentar acabar con Irán.
Tras la II Guerra Mundial, los países occidentales crearon un paí llamado Israel que les ha servido durante casi un tercio de siglo para controlar la principal zona mundial de producción de petróleo, el llamado Oriente Medio de mayoría árabe, El problema es que esa nación se ha convertido en un monstruo al que ni siquiera Estados Unidos es capaz de controlar y mucho menos el Reino unido o la Unión Europea. Tras destruir Iraq, Gaza, Líbano y Siria ahora trata de hacer lo mismo con Irán.
Si el presidente de Francia, el primer ministro de Reino Unidos, el primer ministro de Polonia, el primer ministro de Alemania….y el secretario general de la OTAN, el inefable, dúctil, independiente, objetivo y amigo histórico de España como es el holandés Mark Rutte, dicen que en menos de cinco años Rusia atacará a los países de la Unión Europea habrá que creerlos. Si nos mienten deberían dimitir de forma inmediata y marcharse por utilizar el miedo colectivo para intentar revitalizar las decadentes industrias de los principales países; si aciertan de poco valdrán las descomunales inversiones que significan los 500.000 millones de euros en Defensa a costa de rebajar de forma muy importante el llamado estado del bienestar.
A pesar de la flexibilidad y la capacidad de adaptación de los movimientos del islam político, los desafíos que enfrentan en los países árabes y en Oriente Próximo evidencian los límites de estas estrategias, unos desafíos que también amenazan a la estabilidad y seguridad de Europa. Según un informe de 'Hafryat', “el futuro de los movimientos del islam político seguirá dependiendo de cómo se resuelva la relación entre religión y política”, reto que está lejos de alcanzarse.
El presidente de Ucrania presenta la incursion en Rusia y la destrucción de aviones estratégicos a miles de kilómetros como una gran victors, mientras los negociaciones en Estambul intentan firmar una paz casi imposible; y lo mismo ocurre en Palestina. Se instalan mas colonos en Cisjordania y se mantienen los bombardeos en Gaza y se acepta la paz que propone Trump. La muerte es mal comienzo y peor final. La próxima cumbre de la OTAN, que consagrará el aumento de la contribución financiera europea hasta los 500.000 millones de euros chocará con la realidad: ningún pais puede dedicar el 5% del PIB a Defensa sin recortes muy severos en otras áreas. Toda esa intrincada tela de araña la puso en funcionamiento USA hace cien años con la teoría de los anillos.
Los españoles que se encontraban atrapados en Trípoli por los tiroteos entre las tropas del Gobierno de esa región y las milicias cuyo líder fue asesinado hace unos días, han podido escapar del caos y llegar a España. Sobre el terreno, la inestabilidad puede desencadenar un nuevo enfrentamiento en esa parte de Libia, el 20 % controlada por el Gobierno de Trípoli.
| El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el príncipe heredero saudí, Mohammed Bin Salman, posan para una foto grupal durante el Foro de Inversión Saudí-Estados Unidos, en Riad, Arabia Saudita, el 13 de mayo de 2025 l presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el príncipe heredero saudí, Mohammed Bin Salman, posan para una foto grupal durante el Foro de Inversión Saudí-Estados Unidos, en Riad, Arabia Saudita, el 13 de mayo de 2025 |
José María Peredo Pombo/ Atalayar
A Donald Trump le gusta Arabia. Puede que considere inspirador el lujo de los palacios o el verse rodeado de millonarios con los que puede negociar con la carta de la presidencia de Estados Unidos sobre la mesa. “It,s a beautiful place, isn,t it”, asegura.
Desde hace tres años, y sin contar los miles de millones que se intervinieron en cuentas y bienes a los oligarcas rusos, en el Euroclear están 260.000 millones de activos soberanos de Rusia, más los intereses que se hayan producido durante ese periodo; en total, la cifra que quiere utilizar la Unión Europa para “reparar” la destrucción de Ucrania ascendería a los 300.000 millones. De eso, al lado de la soberanía de los territorios del Donest, es de lo que hablan Zelensky y sus mejores amigos: Macron, Starmer,Mertz y Tusk. A ninguno les importa que cada día aumenten los muertos, ni que cuando se llegue al acuerdo de paz al que se llegue, Ucrania habrá dejado de ser el país que era antes de 2014, la fecha real de un conflicto que era tan inevitable como lo es el que terminará produciéndose en Oriente Medio dentro de unos años, en un ciclo de destrucción que parece imposible de parar.
Este jueves, 15 de mayo de 2025, dos dirigentes políticos intentarán vender a sus ciudadanos y al mundo que los dos han ganado y que ninguno ha perdido. Lo cual es una de esas grandes mentiras que aparecen en la historia cuando se tiene que explicar el acuerdo de paz que pone fin a una guerra. Vladimir y Volodomir quieren un imposible, que Putin y Zelensky ganen en el mismo combate. Ya hay un ganador y un perdedor, lo había desde hace once años, pero los dirigentes políticos han preferido que murieran cientos de miles de personas y que un país quede en ruínas.
| El papa Francisco con el Ayatollah iraquí Ali Sistani. |
El Vaticano se convirtió este sábado en la capital del mundo con la mayor concentración de poder, de jefes de Estado y de Gobierno del mundo. Es una demostración más del valor, de la influencia, de la realidad que componen los casi 2.000 millones de cristianos en el mundo que más allá de una religión, de una fe o de una espiritualidad, viven cada día con unos principios y valores fundamentales.
El Papa Francisco ya es historia, para la Iglesia católica, para los fieles de todo el mundo, y para las relaciones políticas de las grandes potencias y sus dirigentes. Habrá cambios como es lógico, lo que tendremos que comprobar es si el nuevo Pontífice mantiene la actitud del jesuíta y argentino, Jorge Bergoglio ante las guerras de Ucrania y Palestina, ante la carrera armamentística en la que se está embarcado Europa, ante el creciente poder económico, político y militar de China. Para los católicos y para los que no lo son, ha muerto un lider mundial y, al igual que ha pasado con la llegada de Donald Trump a la Casa Blanca, el equilibrio global se va a modificar. Rusia y China esperan al nuevo interlocutor global.
Es el arte el que se adelanta a la historia o la historia la que insiste mil veces en dar la razón a los artistas. Unas veces lo hace por escrito, otras a través de la pintura. La pelea a garrotazos entre Estados Unidos y China por los mútuos aranceles comerciales, en versión de siglo XIX y pintada sobre las desnudas paredes de su casa a las afueras de Madrid la plasmó el aragonés Francisco de Goya hace doscientos años. Se puede ver en el Museo del Prado y comprobar como la violencia no es monopolio de una generación y, ni siquiera, de unos países.
|
|
|