INTERNACIONAL

La terrible herencia que Biden deja a Trump o a Kamala Harris

El martes, cinco de noviembre, Estados Unidos sabrá quién es el sucesor o sucesora de Joe Biden. Sea Donald Trump, con su regreso a La Casa Blanca, o la actual vicepresidenta Kamala Harris, la situación de tensión en el mundo cambiará. No se sabe si para aumentar y llevarnos a todos a ver cómo se usan armas nucleares tácticas, de alcance limitado, en suelo europeo, o a comprobar que aún queda un resquicio pequeño para que la paz llegue a Ucrania e incluso a Oriente Medio
Europa se divide y no encuentra su sitio en el gran mapa del poder mundial
Más dividida que nunca, llena de contradicciones, con líderes enfrentados, con fronteras renacidas, sin claros liderazgos, sumergida tanto en la guerra de Gaza como en la destrucción de Palestina, que no sabe qué posición tomar ante Nicolás Maduro o Javier Milei, ni ante los candidatos para presidir Estados Unidos, que necesita y no quiere a los emigrantes, ya sean de la Europa del Este, del Africa subsahariana o de sus antiguas colonias, que necesita y no quiere la tecnología china, que tiene tantos agujeros en su estructura política como un colador. La Unión Europea no encuentra su sitio en el gran mapa del poder mundial.
Industrializar África
Escuchamos y leemos soflamas en contra de la inmigración como si fuera el peor de los males. Enfrente, el buenismo autodenominado progresista clama contra las mal llamadas deportaciones en masa porque son actuaciones que muy difícilmente se pueden producir.
El “idilio” socialista con Venezuela lo inició Gonzalez hace 40 años con Gustavo Cisneros
Lo mejor que podía hacer José Luís Rodríguez Zapatero en Venezuela era seguir los pasos de su antecesor en la Secretaría General del PSOE y en la presidencia del Gobierno. También como miembro destacado de la Internacional Socialista, uno de los mayores lobbies económicos desde hace 70 años tras su fundación en Fráncfort en 1951 y cuya presidencia ostenta en este agosto de 2024 Pedro Sánchez. El cargo ejecutivo más importante, que permite entender la estrategia que la IS ha seguido desde la presidencia del alemán Willy Brandt, es el de Secretario General, que ostentó durante 23 años el chileno Luís Ayala. Han cambiado los presidentes, pero él se mantuvo dentro del aparato para mantener la conexión de los múltiples tentáculos con la cabeza del cefalópodo.
Guerra Fría regional
La Guerra Fría que mantienen desde hace años Estados Unidos y Rusia tiene repercusiones regionales directas en distintos lugares del mundo Durante 45 años, de 1947 a 1991, Washington y Moscú mantuvieron unas delicadas relaciones supeditadas a una Guerra Fría donde el poder de la disuasión nuclear garantizaba un cierto control por la doctrina de la destrucción mutua asegurada.
Ya hay un culpable: el mayor sabotaje contra Alemania lo autorizó Zelensky
Las consecuencias por las revelaciones hechas por el Wall Street Journal y seguidas por la televisión alemana y Die Zelt van a cambiar la actual situación en Ucrania, con su ofensiva sobre territorio ruso, e incluso la situación dentro de la Unión Europea y de la OTAN, sobre todo entre Alemania y Polonia y sus respectivos gobiernos. También en los comportamientos de Suecia, Dinamarca y Noruega.
Maduro afirma haber ganado y denuncia un complot nacional e internacional

Nicolás Maduro respondió a la campaña internacional que denunciaba un presunto fraude en las elecciones del 28 de julio que su victoria es incontestable con más de 5 millones de votos sobre sus adversarios y que “cerca de 1.500 invitados internacionales y todas las organizaciones políticas fueron convocadas a presenciar el proceso electoral del pasado 28 de julio”

La larga negociación de Biden para pactar su adiós sin problemas
Ya lo sabía. Era imposible seguir en La Casa Blanca y menos aún ser el candidato demócrata. Ganó las primarias de su partido pero tras el debate televisivo frente a Trump su propia familia y sus mitos le hicieron comprender que su larga cerera de cinco décadas dedicado a la política se había terminado. Tocaba negociar la salida de la form más honrosa posible y con menos riesgos en el futuro. Para él y para su hijo. Eso explica su insistencia en seguir. El anuncio de su adiós es el certificado de su último éxito. Tranquilidad familiar al completo.
Trump se salva, se convierte en héroe y los republicanos culpan a Biden
Una enorme bandera norteamericana ondea al viento mientras seis agentes secretos se llevan a Donald Trump del estrado en el que una bala le ha rozado la oreja derecha. Su cara está manchada de sangre. Levanta el puño y grita: “luchad, luchad”.
Cumbre de la OTAN: entre lo “irreversible” y lo “inescrutable” mirando a Rusia
Termina la cumbre de Washington de la OTAN mientras los pactos entre Rusia, China, Iran y Corea del Norte crecen. Habrá más ramas y más destrucción. Más dolor y más imágenes de la barbarie. Los dirigentes políticos por un lado. Y los ciudadanos por otro. Mensajes y noticias verdaderos y falsos, cada vez menos comprensibles, pero igualmente dañinos. Así pasen otros miles de años, que parece que nada cambia y todo está escrito.
10 razones para declarar a Macron ganador de las elecciones con el miedo como protagonista
Hablemos de Francia: el auténtico vencedor de las elecciones es Macron. Salva a su partido. Utiliza a la izquierda. Impide que gane la derecha dura. Obliga a votar a los abstencionistas. Y consigue que la inmigración de doble nacionalidad vote contra el miedo.
Francia: ¿Cohabitará Macron con Le Pen?

Lo ocurrido en la primera vuelta de las elecciones francesas tiene varias lectura y los políticos de uno u otro bando las usarán como siempre para adjudicarse la victoria. Queda por saber lo que pasará en la segunda vuelta y qué posición van a tener tanto Macron como Mélenchon para impedir que salgan los candidatos de Le Pen. Hasta ese momento las espadas siguen en alto.

El “gato callejero”Trump gana el tambaleante Biden y asusta mucho a Zelensky
Nada que envidiar en España y Europa a los debates electorales que han comenzado en Estados Unidos de cara a la cita con las urnas en el mes de noviembre, y a las Convenciones de julio y agosto del Partido Republicano y del Partido Demócrata. Con un formato diferente y en la cadena CNN, los dos candidatos ofrecieron lo mejor y lo peor de sí mismos, con un resultado aceptado por todos los medios de comunicación y todos los analistas norteamericanos: Trump ganó con comodidad pese a sus clamorosas mentiras por la tambaleante actuación y las “ausencias” de Biden. La imagen venció a las palabras.
La apuesta de Macron que mantiene e toda Europa pendiente del futuro Primer ministro
En cinco días la apuesta de Emmanuel Macron para permanecer en el Eliseo hasta 2027 y tener un primer ministro con el que gobernar, al menos, por ese mismo periodo de tiempo, tendrá un resultado. Su partido será el que menos diputados tenga, dentro de los 577 que forman la Asamblea francesa, tantos como circunscripciones conforman la trama electoral legislativa de nuestros vecinos. Muchos de ellos conseguirán su escaño a la primera y oros tendrán que esperar al siete de julio. Lo seguro es que entre la unida izquierda y la suavizada derecha, el presidente de la República tendrá que elegir a su Primer ministro , y que esa elección repercutirá en toda Europa y, por supuesto en España.
Macron huye de Le Pen para gobernar con los socialistas del masón Melenchón
Sin hacerse oficial los resultados de las elecciones europeas del 9 d junio Emmanuel Macron disolvió la Asamblea Nacional y convocó elecciones legislativas. La arrolladora victoria del Frente Nacional de Marine Le Pen, con nun joven de 28 años, Jordan Bardella, como cabeza de lista le convenció de que no tenía más remedio que intentar volver a compartir el poder con los socialistas de Jean Luc Melenchón, miembro selecto de la masonería francesa.. comprobó que inevitable, la abultada derrota de su partido no tenía más solución que mirar hacia atrás y llamar al que fuera su jefe, François Hollande, que regresa para presentarse el próximo día 30 de junio en busca de un escaño en la Asamblea.
0,265625