Rafael Gömez Parra

Yolanda Díaz en la Fiesta del centenario del PCE.
Yolanda Díaz en la Fiesta del centenario del PCE.

La modesta celebración del centenario de la fundación del PCE en el municipio madrileño de Rivas Vaciamadrid ha servido para visualizar como los dirigentes comunistas se preparan para tomar el liderazgo de Unidas Podemos, abandonada por Pablo Iglesias. Yolanda Díaz coge así el testigo que tuvieron antes Julio Anguita o Gaspar Llamazares.

Sofía de Grecia en la playa de Alicante.
Sofía de Grecia en la playa de Alicante.

La madre del Rey participa en la campaña de recogida la basura en las playas, ajena a los problemas de su todavía cónyuge, huido a Abu Dabi, siguiendo el ejemplo de su hijo Felipe VI de poner tierra y arena de por medio con el ex monarca español.

Yolanda Díaz, la izquierda que no molesta

Yolanda Díaz, la izquierda que no molesta

La vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz, marca el nuevo ritmo de la izquierda tras la marcha de Pablo iglesias, con un discurso amable que recuerda al que practicaba el líder de Izquierda Unida, Gaspar Llamazares, con la única diferencia de que éste último nunca consiguió que el PSOE le admitiera como socio de gobierno.

Haciendo paralelismos, podríamos decir que Iglesias tenía algo de Julio Anguita y que Yolanda vuelve a la senda más amable de la Izquierda Unida menos peleona: bonitos discursos, pero críticas más aceptables contra el PSOE.

Mientras desde Podemos llegan voces de que hay que salir a la calle para protestar por la subidas escalofriantes de la luz, la ministra de Trabajo alaba las palabras de Pedro Sánchez de abaratar la factura antes de que acabe el año, cosa que no se cree ni ella pero sirve para aplacar los ánimos de los más revoltosos del a coalición que lidera a pesar que ella no es de Podemos ni de Izquierda Unida, partido que abandonó hace más de un año.

“Es hora de pasar de las palabras a los hechos”, dice Yolanda Díaz, confiando en que el gobierno acabe aceptando la subida del salario mínimo. Ni una palabra sobre el desastroso fin de la guerra en Afganistán, dejando a las mujeres en manos de los talibanes, pero en un alarde poético construye una parábola sobre la foto de la niña afgana saltando y riendo al llegar a Europa.

“A pesar de todo, esa niña sonreía porque pensaba que era posible vivir mejor -dijo en un breve discurso en Asturias- Esa niña que creo que hoy, y citando a Galeano, representa a los ‘nadies’ de nuestro mundo. Hay muchísimos ‘nadies’ en el mundo. Estamos en política por la sonrisa de esa niña y esa es la mayor utopía que tenemos hoy que colocar en el centro de nuestras vidas. Estamos aquí para que esa niña sonría”.

Pura poesía que oculta el verdadero drama de las afganas sin criticar a nadie: “Ahora bien, eso es hablar de pobreza, de las guerras -insiste Yolanda-. La utopía actual es que queremos paz, que se respeten los derechos humanos, que no nos asesinen a las mujeres, que las mujeres tengan las mismas retribuciones que los hombres, queremos un país que las personas que quieran dedicarse a la cultura pueda hacerlo. Esto no es soñar, esto es real”.

¿Real?, alguien diría que la vicepresidenta vive en otro mundo, pero es verdad que con estos discursos puede conseguir más votos y, sobre todo, no molesta a Pedro Sánchez y, desde luego, no provoca tampoco a la derecha.

Yolanda Díaz si ha venido para quedarse con el PSOE. De hecho no pasaría nada si en las próximas elecciones generales pierde diputados, siempre que la suma con los del PSOE sirvan para formar gobierno. Una de las críticas de Pablo iglesias a Izquierda Unida es que hacía discursos revolucionarios durante la campaña electoral, pero luego no conseguía nada. Ahora Yolanda tiene que demostrar que las cosas han cambiado enseguida se le verá el plumero.

El presidente afgano Ashraf Ghani Ahmadzai y el líder norteamericano Joe Biden.
El presidente afgano Ashraf Ghani Ahmadzai y el líder norteamericano Joe Biden.

En Vietnam, la invasión la provocó el demócrata John F. Kennedy y la terminó el republicano Richard Nixon. En Afganistán, fue el republicano George Bush quien la lanzó y ha sido el demócrata Joe Biden el que ha decidido marcharse. En ambos casos un desastre inútil.

Cristina Herrero, presideta de la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF).
Cristina Herrero, presideta de la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF).

Baleares ha sido la comunidad autónoma que mayor crecimiento tuvo en su Producto Nacional Bruto (PIB) en el segundo trimestre de este año, que comprende los meses de abril, mayo y junio, favorecida por el aumento del turismo nacional.

El nuevo coordinador general de IU Madrid, Alvaro Aguilera, y Vanessa Lillo.
El nuevo coordinador general de IU Madrid, Alvaro Aguilera, y Vanessa Lillo.
Sánchez se tira a la piscina
Con los indultos a los independentistas catalanes y la aprobación de la Ley Trans, Pedro Sánchez se ha tirado a la piscina de cabeza esperando que, como le han prometido sus asesores, tenga la suficiente agua para no golpearse contra el suelo.
Teresa Ribera: el titanic de la luz
La superministra de la Transición Ecológica no hace más que parchear el sistema energético sin tocar los grandes beneficios de las eléctricas
Biden fija sus intereses diplomáticos en Israel, China, la OTAN y México
El nuevo presidente norteamericano ha empezado a marcar sus preferencias en política internacional nombrando a sus primeros embajadores, lo que da una idea de por donde va a ir la política exterior del imperio.

Los dos primeros ministros: Naftali Bennet y Yair Lapid. Dos años cada uno.
Los dos primeros ministros: Naftali Bennet y Yair Lapid. Dos años cada uno.

Se acaba la era Netanyahu en Israel y en el mundo, porque lo que ocurre allí tiene amplia repercusión mundial, pero nadie sabe cuanto va a durar el octopartito formado para gobernar el país de los judíos sionistas.

Oriol Junqueras y el ex líder del Partido Nacionalista Escocés, Alex Salmind, en Bruselas en 2009.
Oriol Junqueras y el ex líder del Partido Nacionalista Escocés, Alex Salmind, en Bruselas en 2009.

Mientras el líder de ERC quiere un referéndum de independencia pactado con Madrid, el presidente del Gobierno podría ofrecer dar a Cataluña el título de nación a cambio de que los catalanes volviesen a la vía de la autonomía.

Macron en el funeral por el presidente chadiano Idriss Déby.
Macron en el funeral por el presidente chadiano Idriss Déby.
A pesar del despliegue militar que inició en 2015, los rebeldes aumentan sus actos terroristas en Malí, Niger, Chad, donde mataron al presidente, Mauritania y Burkina
Ione Belarra e Irene Montero.
Ione Belarra e Irene Montero.
La navarra Ione Belarra tiene la difícil tarea de mantener vivo a Podemos hasta las próximas elecciones donde la ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, debe recoger el testigo que le ha otorgado Pablo Iglesias
0,265625