Rafael Gömez Parra

Rajoy aguantó 6 años la corrupción y Sánchez puede hacer lo mismo

El ex presidente Rajoy aguantó seis años la investigación de la financiación irregular del PP que comenzó en 2013, cuando no hacia ni dos años que había ganado las elecciones, con las primeras informaciones de El Mundo sobre los sobrepagos del tesorero Luis Bárcenas a altos cargos del partido. De ahí, tirando del hilo se demostró en 2018 que el PP llevaba 20 años cobrando ilegalmente de decenas de empresas. Si el caso Ábalos comenzó en 2023, Sánchez no tendría que preocuparse por lo menos hasta 2029, es decir que todavía podría completar la mitad de la siguiente legislatura siempre que lograra mantener los escaños y los apoyos necesarios.

Israel, el monstruo creado por Occidente

Tras la II Guerra Mundial, los países occidentales crearon un paí llamado Israel que les ha servido durante casi un tercio de siglo para controlar la principal zona mundial de producción de petróleo, el llamado Oriente Medio de mayoría árabe, El problema es que esa nación se ha convertido en un monstruo al que ni siquiera Estados Unidos es capaz de controlar y mucho menos el Reino unido o la Unión Europea. Tras destruir Iraq, Gaza, Líbano y Siria ahora trata de hacer lo mismo con Irán.

Sánchez lamentará no haberse ido el 23-J
Felipe González ha reconocido muchos años después que fue una equivocación no haberse dejado La Moncloa tras las elecciones de 1993 ya que con ello se hubiera evitado toda la sangría política que tuvo que soportar él y su partido hasta las siguientes elecciones de 1996 donde dejó ya vía libre a José María Aznar. Un ministro y un secretario de Estado, Barrionuevo y Rafael Vera, fueron condenados por el mal uso de los fondos reservados, el gobernador del Banco del España, Mariano Rubio, detenido, y el propio presidente del Gobierno estuvo en un tris de tener que comparecer ante el Supremo acusado de ser la famosa “X” de los Gal. A Sánchez le está pasando lo mismo pero no acaba de entenderlo.
Guerreros y amazonas de Sánchez que lo aguantan todo
Como si fueran sus escuderos en una guerra medieval, ministros y ministras de Pedro Sánchez ejercen un auténtico papel de escuderos intentando que las flechas y los golpes de espada de la oposición no le causen heridas graves. En el combate cuerpo a cuerpo entre PSOE y PP en que se ha convertido la política española, los miembros del gobierno más que manejar sus ministerios se dedican a proteger a su jefe de filas.
Los políticos siguen haciendo oídos sordos a los problemas reales

Día a día, mes tras mes, se siguen acumulando los problemas sociales que más acucian a los ciudadanos sin que los políticos se pongan de verdad a la tarea de resolverlos más allá de las proclamas electoralistas que unos y otros hacen de vez en cuando. Ni la falta de médicos y enfermeras en la Sanidad, ni el coste de los alquileres, ni la solución a los menores amontonados en Canarias, ni la continua subida de los alimentos, ni el lento pero continuo aumento de la delincuencia, ni nada de nada.

Irene Montero quiere aprovechar el síndrome Trump

La dirigente de Podemos ha visto en la llegada de Trump a la Casa Blanca una buena ocasión para devolver a Podemos parte del terreno perdido tras la traición de Yolanda Díaz cometida contra su valedor Pablo iglesias. La lucha militarización de Europa y la amenaza de una guerra son sus principales argumentos, como antes lo fueron la defensa de los derechos sexuales y de género.

Aquí nadie dimite y la utilización política de las víctimas

Ni Mazón por su gestión nante la dana con 224 muertos, ni Abalos por sus negocietes. ni Sánchez por los negocios de su mujer, ni Ayuso por cómo administró el asunto del covid en las residencias para mayores, no Puigdemont por sus chantajes a La Moncloa, ni Yolanda Díaz por comulgar con las ruedas de molino que le sirve su socio de gobierno. Y así la lista se podría hacer tan larga como se quisiera.

Atroz. Triste. Inaceptable

Con estas tres palabras calificaba Pedro Sánchez la ruptura por parte de Israel de la tregua que se había pactado con Hamás en Gaza. Ni una alusión a lo que realmente está haciendo el gobierno de Netanyahu con los palestinos y que ha llevado a algún país a acusar a Israel de cometer crímenes contra la humanidad y de practicar el genocidio como arma de guerra.

Yolanda y Mónica comulgan con piedras de molino

Hace ya tiempo que el famoso Gobierno Progresista que conformaron Pedro Sánchez y Pablo Iglesias se convirtió en un simple gabinete del PSOE, prácticamente desde que el líder morado comprendió que no pintaba nada como vicepresidente de un Consejo de Ministros que aprobaba el envío de armas a Ucrania o que rechazaba una reforma fiscal para que los ricos pagasen más que los trabajadores.

Pedro Sánchez no tiene pensado repetir en 2027, pero a lo mejor no tiene más remedio

A medida que nos aproximamos al mediodía de la actual legislatura que comenzó el julio de 2023 los nervios de los políticos comienzan a aflorar aunque queden teóricamente dos años para su consumación. El caso es más complejo, teóricamente, en el PSOE que en PP donde, por ahora, nadie pone en duda a Feijóo como próximo candidato. Sánchez no querría presentarse a una tercera reelección, pero a lo mejor no tiene más remedio

Puigdemont- Sánchez: dos mundos, dos realidades virtuales

A medida que pase el tiempo vemos como en La Moncloa y en Waterloo se instalan cada vez más dos realidades virtuales diferentes que tanto Sánchez como Puigdemont intentan vender a sus respectivos partidarios como hacen los equipos de futbol con sus forofos. No han encontrado otra manera de entenderse. En cada acuerdo entre los dos políticos hay ya dos mundos y dos realidades diferentes, pero no les importa creen que sus votantes prefieren eso a que rompan de verdad.

Dana: Dos víctimas propiciatorias y nada contra Mazón, por ahora

La jueza de Catarroja, Núria Ruiz, solo ha encontrado dos imputados que llevarse al banquillo de los acusados tras analizar las diversas querellas interpuestas por sindicatos y asociaciones de damnificados. Se trata de un primer capítulo del largo viaje que espera a la Justicia para analizar, demostrar y culpar a los presuntos responsables de la tragedia que acabó con 225 vidas, gran parte de las cuales se podrían haber evitado probablemente. Carlos Mazón se libra por ahora ya que la jueza tendría que enviar el caso al Supremo por su condición de aforado.

Feijóo quiere ganar un centro político que no existe
Los votantes del PSOE y del PP hace tiempo que se han convertido en forofos de sus respectivos partidos, algo parecido a lo que ocurre en los partidos del Barça y el Madrid donde domina más el amor al escudo y a la camiseta que la razón. El líder del PP, Feijóo se ha metido en una estrategia falsa, quiere ganar un centro político que ya no existe en España y que va a ser muy difícil de recuperar ya que los ciudadanos que están dispuestos a seguir votando, pase lo que pase, no atienden a más razones que las de su partido.
El chantaje de Trump a Colombia hace temblar los cimientos de la Moincloa
El éxito del chantaje de Trump al presidente colombiano Petro: “Si no aceptas a los inmigrantes que te mando te subiré los aranceles” es un indicio claro de por donde van a ir los tiros –nunca mejor dicho- de la nueva era norteamericana que afectará no solo al patio de Estados Unidos, el continente americano, sino a yodo el mundo incluida Europa y también España.
La guerra entre Yolanda e Irene por liderar a la izquierda
Todo comenzó cuando Yolanda Díaz decidió vetar la presencia de Irene Montero en las listas electorales de Sumar en julio de 2023. Aquello supuso la ruptura total de la nueva organización montada en torno a la ministra de Trabajo con el Podemos de Pablo iglesias. Fue un auténtica declaración de intenciones pero Yolanda no pudo acabar con Podemos que se quedó con cinco diputados y que en las próximas elecciones pretende batir a Sumar para recuperar el liderazgo de la izquierda.
0,234375