Rafael Gömez Parra

Feijóo sube, pero todavía pierde frente a Sánchez

El PP esta recogiendo la cosecha tras la elección de Alberto Núñez Feijóo como presidente del partido, pero todavía queda lejos de los resultados obtenidos por Casado en las encuestas que le daban como ganador sobre Pedo Sánchez a principios de año. El efecto Feijóo podría quedar diluido por el escándalo de las mascarillas del Ayuntamiento de Madrid.

La izquierda francesa, dividida entre votar a Macron o abstenerse

La izquierda francesa, que aupó a Jean-Luc Mélenchon como su candidato preferido frente a la socialista Anne Hidalgo, se debate entre la “malo y lo peor” al tener que decidir a quien van a votar el 24 de abril en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales francesas.

El corresponsal de guerra, Pablo González, “secuestrado” por Polonia

El periodista español lleva incomunicado desde su detención por los servicios secretos polacos el 28 de febrero cuando realizaba su trabajo en la frontera entre Polonia y Ucrania, con la intención de informar sobre los refugiados que huían de la guerra. El ministro Albares afirma que ha hablado en varias ocasiones con su colega polaco.

Biden necesita urgentemente un “triunfo en Ucrania”

Para Biden, Putin es la pieza a cazar que podría darle la fuerza y a popularidad necesaria para encauzar los dos años y medio que le quedan hasta las próximas elecciones presidenciales. Según las últimas encuestas ofrecidas por los grandes periódicos norteamericanos, que le apoyaron frente a Trump, menos del 45% de los norteamericanos le votarían en unos comicios que se celebrasen hoy.

Ucrania: Macron se desmarca de Biden

El presidente francés Emmanuel Macron es el único dirigente europeo que mantiene abiertamente contactos con Vladimir Putin con la intención de lograr la paz en Ucrania, a pesar de que el mandatario norteamericano, Joe Biden, sigue con su política de llevar hasta el límite su campaña casi personal contra el presidente ruso.

El síndrome Zapatero que acabará con Sánchez

A Pedro Sánchez le puede perder la crisis económica provocada primero por la pandemia y ahora agravada por la guerra de Ucrania, como le ocurrió a su antecesor socialista, José Luis Rodríguez Zapatero, con la crisis de las hipotecas basura. Uno y otro vencieron en las urnas prometiendo mejoras sociales, Pero el capitalismo en crisis no lo permite.

Arabia Saudí, el aliado de EE.UU., ejecuta a 81 personas en un solo día
El reino tiránico de Arabia Saudí ha aprovechado el momento propicio que le proporcionaba la guerra de Ucrania y las necesidades de petróleo de Occidente para ejecutar en un solo día a 81 personas. Todo ha quedado en leves protestas de algunas ONGs humanitarias y algún recorte en algunos medios informativos. El petróleo manda como sugiere la viñeta de The Times adjunta.
Ayuso y la candidata de la derecha francesa, Valérie Pécresse.
Ayuso y la candidata de la derecha francesa, Valérie Pécresse.

La reunión con la candidata de derecha francesa, Valérie Pécresse, el día de la Mujer, demuestra que sigue con sus planes pollíticos de intentar ser algún día la candidata del PP a La Moncloa

El jefe del Pentágono, Lloyd  Austin, con el secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg.
El jefe del Pentágono, Lloyd Austin, con el secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg.
Tras las derrotas en Afganistán, Siria y la 'pérdida' de Hong Kong, los analistas de la Casa Blanca, el Pentágono y la CIA pensaron que Rusia era un enemigo más blando que China parfa iuntentar recuperar en Europa el liderazgo perdido en Asia. Ya solo le queda Europa.
Los consumidores llaman tomadura de pelo el protocolo de la banca y Calviño
A pesar de la teatralidad con que la ministra Nadia Calviño ha presentado el protocolo de atenbción bancaria a las personas mayores, con la presencia de Carlos San Juan el autor de la frase "Soy viejom,no tonto", las asociaciones de consumidores consideran que se trata de un mero lavado de cara de los bancos.
Guerra fraticida en el PP

La presidenta madrileña tiene pocas prosibilidades de ganar la partida a Casado después de haber tomado el camino del enfrentamiento directo. Además, el PSOE y La Moncloa están dispuestos a colaborar con Génova para librarse de Ayuso.

La gran banca ingresó más de 21.043 millones por comisiones

Ni Nadia Calviño, ni el Banco de España, hacen nada para impedir el aumento desmesurado de los cobros extras además de no hacer caso a las reclamaciones.

La inflación en España está disparada.
La inflación en España está disparada.

La inflación se ha convertido en el nuevo peligro que acecha a los países del primer mundo y ya se ha convertido en la principal preocupación económica y social una vez que el coronavirus parece estar más controlado tras la última oleada del omicrón. Desde Estados Unidos a Polonia, y desde Suecia a España, el mapamundi de los países más ricos se ha visto convulsionado por el repentino aumento de los precios.

El socialista Antonio Costa, imparable en Portugal
Al primer ministro socialista le ha salido bien su convocatoria anticipada de elecciones. Ahora podrá gobernar solo sin necesidad de los apoyos puntuales de los otros partidos de la izquierda lusa, el Bloque y el Partido Comunista.
El duque de York y su acusadora Virgina Giuffre.
El duque de York y su acusadora Virgina Giuffre.

La reina de Gran Bretaña, Isabel II sale de un escándalo y entra en otro. Cuando todavía coleaban los ecos de su ruptura con su nieto Enrique, duque de Sussex, y su esposa Meghan, ahora un juez norteamericano ha dictaminado que puede seguir adelante la acusación de una joven que acusa de abusos sexuales al duque de York, Andrés, hijo segundo de la monarca.

0,28125