Javier Fernandez Arribas

El rey Mohamed VI de Marruecos.
El rey Mohamed VI de Marruecos.
Marruecos está ganando la baza diplomática sobre el terreno al conseguir que varios países árabes como Emiratos Árabes Unidos, Jordania y Bahréin, y una quincena de países africanos, abran consulados en el Sáhara Occidental, en las ciudades de El Aaiún y en Dajla.
Los Reyes entregaron el premio de periodismo Francisco Cerecedo a Vicente Vallés.
Los Reyes entregaron el premio de periodismo Francisco Cerecedo a Vicente Vallés.

Los populismos y los nacionalismos extremistas no pueden ni deben adormecer a la sociedad a la que pretenden engañar engatusándola con promesas incumplibles y con arengas demagógicas.

En el extranjero se valora mucho más lo que es y hace España, que lo hacemos los propios españoles. Somos muy dados de pasar del todo al nada en cinco minutos. El tiempo que se tarda en encajar dos goles en un Mundial de Fútbol, en desacreditar a un buen escritor, actor o cantante, en descalificar una transición política y social por una ambición voraz de poder y su consiguiente rendimiento económico.

Ahora que Trump se empeña en cerrar las puertas a unos cuantos miles de musulmanes de 7 países, incluidos los iraquíes que han colaborado con las tropas norteamericanas, y pretende humillar a millones de mexicanos con el pago de la construcción de un muro en la frontera, resulta que México tiene una excelente salida en el mercado musulmán para sus productos. Son 1.700 millones de consumidores.
El terrorismo suicida solo tiene una opción: prevención con recursos. Durante los últimos meses nos hemos enfrentado a unos terroristas mercenarios fanatizados que habían sido captados con un lavado de cerebro que incluía su suicidio.
Escuchando la crónica de los mercados en el día de hoy, en el canal 24 horas de televisión, me ha sorprendido lo que se dice en el parquét sobre el referéndum para una controvertida reforma política en Italia.
La muerte de Fidel Castro abre muchos interrogantes sobre el futuro político de Cuba. Su hermano, Raúl, no ha podido evitar la emoción cuando ha anunciado en televisión el fallecimiento del Comandante en jefe de la Revolución a los 90 años de edad. La firmeza de Raúl Castro, presidente de Cuba desde 2006, tras la enfermedad intestinal que obligó a Fidel a ceder el poder, va a resultar clave a la hora de pensar en posibles cambios políticos en la isla caribeña.
El futuro de Francia pasa por la elección del candidato del centro derecha a las elecciones presidenciales del próximo año.
Alguien piensa en Europa. No es una obviedad porque en los últimos años las decisiones tomadas encaminaban a los europeos a un abismo.
Es muy triste, patético e ignorante que cada 12 de octubre haya una minoría que consiga dar la impresión de que una mayoría está en contra de la celebración del 12 de octubre como Fiesta Nacional de España y de todos los españoles. Y eso que la fiesta que nos hemos dado democráticamente por consenso de todos los partidos políticos no conmemora una victoria militar o una derrota como hacen curiosamente los nacionalistas catalanes, se celebra el descubrimiento del Nuevo Mundo, un acontecimiento que cambió la historia de la Humanidad.
El acuerdo de paz para Colombia entre el Gobierno del presidente Juan Manuel Santos y las FARC implica, por supuesto, a todos los colombianos pero también a toda América Latina y al resto del mundo, con especial interés para España.
No olvidar a Siria porque en los últimos días se han recrudecido los ataques contra objetivos civiles, hospitales incluidos, con el fin de conseguir hacer el mayor daño y lograr la rendición de los opositores.
El candidato republicano a la presidencia de los Estados Unidos, el excéntrico y polémico multimillonario Donald Trump está cometiendo graves errores con ataques y manifestaciones impresentables. La más graves es el insulto a una familia de un capitán norteamericano musulmán muerto en Irak.
Nuevo gobierno británico con Theresa May en el número 10 de Downing Street y unos ministros que no han causado gran sorpresa. Quizá que el exalcalde de Londres, Boris Johnson sea el responsable de Asuntos Exteriores y que haya un ministro encargado exclusivamente del Brexit.
0,21875