Trump vuelve a ganar: menos ayudas para los pobres y más dinero para los ricos
Ampliar

Trump vuelve a ganar: menos ayudas para los pobres y más dinero para los ricos

viernes 04 de julio de 2025, 18:57h

google+

linkedin

Comentar

Imprimir

Enviar

La reforma fiscal aprobada por el Congreso de Estados Unidos es la mayor victoria política de Donald Trump. Semanas de batallas internas dentro del Partido Republicano, semanas de protestas desde el lado demócrata, un solitario voto de diferencia en el Senado y los 4,5 billones de dólares de recortes en el gasto público certifican que la economía norteamericana necesitaba una operación quirúrgica de urgencia en sus finanzas ante la desorbitada deuda que arrastra desde hace décadas. El ahorro hará que un billón de gasto en Sanidad dejará a los más pobres de USA con menos ayudas y que las ayudas a la cooperación internacional prácticamente desaparezcan.

La nueva ley permitirá a los ricos pagar menos impuestos con la esperanza de que la medida les lleve , también, a invertir más en su propio país y que el rebote financiero permita la creación de más puestos de trabajo. La élite tecnológica y financiera, que llevó a Trump al poder, tiene motivos para alegrarse de su apuesta. Un ejemplo que ya ha prendido en Europa y que tiene en la Argentina de Milei el mejor de los ejemplos, para lo bueno y para lo malo. Es el liberalismo de viejo cuño con el que han estado soñando desde hace décadas los defensores de la libertad económica, con un Estado con menos capacidad para intervenir y menos ingresos para afrontar las cargas que representan la Sanidad, las Pensiones y la Eduación públicas. Justo lo contrario de lo que está haciendo España en estos momentos. La socialdemocracia se bate en retirada ante los desajustes creador por una inflación administrativa en los Estados y un despilfarro hacia los nuevos dogmas de la izquierda global, mue lejos de los deseos mayoritarios de la sociedad, por más que sus líderes intenten imponer su discurso.

El presidente republicano, rico, fanfarron, directo y todo un ejemplo de cómo se afrontan las relaciones políticas dentro y fuera de su país vuelve a ganar. Dentro de Estados Unidos ya ha iniciado la gran revolución o involución - que dependerá del lado del que se ponga el observador de la misma - del capitalismo y entierra las formas y proyectos de la era Biden e incluso las de Clinton y Obama. Cuando termine su mandato todo habá cambiado a nivel mundial, con el Imperio de las barras y las estrellas con enorme ventaja sobre el resto de los países.

Si he mencionado los recortes, ahora llega el momento de hablar de las inversiones: más dinero para la Defensa y no únicamente para la Industria del armamento, la “guerra hueca”, el nuevo concepto militar que coloca a las redes sociales como un vehículo más de ataque y defensa y a las utilización de la tecnología invasiva como la mejor de las armas, se extenderá en los próximos años a la colonización del espacio para permitir que el alcance de las nuevas “unidades de combate” no dependan de las redes terrestres.

El empresario transformado en lider político, mientras cambia América y el Mundo, no se olvida de su propio negocio, haciendo inversiones inmobiliarias en infraestructuras y todo tipo de instrumento mercantiles, con el deseo de que su sucesor en la Casa Blanca sea uno de sus hijos. Una nueva Dinastía como lo fueron los Roosevelt o los Bush. Si lo que ya está inventado funciona, ¿Por qué cambiarlo?

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios