Tur Torrres

Motosierra gaucha para acabar con el bipartidismo argentino
Una motosierra en las manos, tres palabras repetidas ml veces: “la libertad, carajo”, unas largas patillas y sin vida política a sus espaldas son las claves que han llevado a Javier Milei a ganar las elecciones con un 56% de los votos frente al 44% de su rival peronista. Se inventó un partido hace apenas cinco meses y ha roto por completo el bipartidismo que se ha repartido el poder en Argentina desde la caída de los militares que dieron el golpe de estado.
El espejo de Oscar Wilde en el que se mira Carles cada día
El ex presidente de la Generalitat y líder indiscutible de Junts es tan narcisista como el Dorian Gray creado por Oscar Wllde hace 133 años. Ambos, el personaje inventado y el personaje huido, se miran cada mañana en el espejo pero evitan mirar su retrato, esa imagen suya que aborrecen y no quieren mostrar en público.
Felipe VI puede quitar a Alberto II el récord de un Gobierno en funciones
Es difícil pero no imposible. Si Puigdemont se lo propone y acepta el reto de obligar a Pedro Sánchez a ir a unas nuevas elecciones generales el 14 de enero de 2024, el Rey puede que quite al ex monarca belga, Alberto II, el record mundial que ostenta su país, al estar 650 días con un Gobierno en funciones. Basta con que confluyan a comienzos del próximo año un par de circunstancias que, con ser difíciles no son imposibles.
Seis tienen mucho que pedir y sólo uno tiene poco que dar
Si hay Gobierno, será muy parecido al actual. Es la única pista que ha dado el presidente en funciones tras su entrevista con el Rey y la presentación oficial de su candidatura. Es más que posible que tenga menos Ministerios y que aparezca algún independiente que no pertenezca ni al PSOE ni a Sumar. Pedro Sánchez necesita los 31 votos que aglutina Yolanda Díaz y le tiene que dar una porción del futuro poder gubernamental, y ésta, a su vez, tiene que negociar una pequeña parte de ese poder con las otrora poderosas compañeras de Podemos. Que esté o no esté en el mismo Irene Montero es un tema fácil de resolver, existen muchos puestos y cargos que dependen del largo brazo del Ejecutivo.
Cuatro camaleones que dirigen Europa y nunca ganarían unas elecciones
Tienen el poder vicario que les han concedido los gobiernos de los 27 países de la Unión Europea y lo utilizan por encima de esos mismos gobiernos. Son cuatro auténticos camaleones por su capacidad para cambiar de color, de pensamiento y de actitud todas las veces que haga falta. Más que adaptarse a su entorno, hacen que el entorno se adapte a ellos. Lo consiguen por la evidente estulticia de los que se atribuyen la representación de los ciudadanos del llamado “Viejo Continente”. Desde Ursula Von der Layen a Christine Lagarde pasando por José Borrell y Luís de Guindos, los cuatro “gobiernan” Europa pese a no haber ganado nunca unas elecciones. Los ciudadanos les son ajenos en sus problemas.
Las bombas de racimo de los sondeos nos dan un descanso
Hoy, 18 de julio de 2023, las 12 empresas consultoras que han estado lanzando sin descanso bombas de racimo ideológicas sobre nosotros, los españoles, han detenido, por obligación legal, el bombardeo. La pretendida guerra sociológica ha terminado y en cuatro días veremos los resultados. Confrontación desigual por el número de encuestas que han realizado cada una de ellas y todas, siempre, a favor de las tesis o posiciones editoriales de los que las han pagado. El oficial y gubernativo CIS de José Felix Tezanos es el que más dinero se ha gastado y el que mayores errores ha conseguido.
Las mentiras viajan a velocidad cuántica

La mentira es el reverso de la verdad contada más veces, sobre todo cuando el poder se siente amenazado. Importa su tiempo de vida, a veces de un día y otras, de siglos. Se trata de mantenerla en acción sobre la sociedad, y a mayor problema, mayor mentira. Su poder no está solo en el tamaño, depende de la velocidad de transmisión. Se comporta como cualquier patógeno, se llega a la pandemia cuando el número de afectados se mide en millones. Y al igual que ya hemos visto que ocurre con los virus y sus mutaciones, con las mentiras ocurre exactamente lo mismo. Se transforman para durar y que sus efectos alcancen, a ser posible a generaciones enteras.

Los graffiteros políticos se adueñan de las redes sociales
En esa inacabable pared que son las redes sociales, los twiteros, washaperos, tiktokeros y demás competidores que, al igual que aquellos que pintan y firman en los muros y en los vagones de los trenes o los laterales de los auto buses, buscan inmortalizar sus hazañas para hacer inmeditamente el correspondiente selfie con el que distraerse de sus evidentes carencias culturales ( salvo contadas excepciones que desean imitar a Bansky, con desigual fortuna ) tienen ahora que enfrentarse a los graffiteros políticos que se sirven de esos muros digitales para criticar, atacar y denigrar a los adversarios del equipo político que les paga o les convence de sus argumentos.
Las tres “ Tacañonas” que se disponen a negar el premio que les pide Sánchez
Todas las semanas, durante doce largos años, tres mujeres conocidas como “las Tacañonas” gritaban a los atemorizados concursantes: “campana y se acabo”, mientras una de ellas la hacía sonar sobre sus cabezas. Convertidas hoy en el trío real que mueve a la izquierda rebelde española, ni Yolanda, ni Ione, ni Irene están dispuestas a dejar que el concursante Sánchez consiga el premio del apartamento. Aquel, el de la televisión, estaba en la playa. Este ha mejorado mucho y está en La Moncloa.
El socialismo de Illa quiere que Aragonés adelante elecciones
En esta carrera de fondo en la que se ha convertido 2023, las doce citas autonómicas y las 8131 de otros tantos Ayuntamientos, son tan sólo una muestra de hasta qué punto los deseos de conservar el poder o alcanzarlo logra que las mentes de los dirigentes políticos se nublen, casi tanto como los de miles de aficinados al futbol que no dudan en insultar y denigrar a los adversarios de sus equipos. Y el escándalo de Valencia de este domingo es un excelente ejemplo, con el árbitro ejerciendo de pirómano sobre el cesped. El socialista Illa espera que una subida del PSC lleve al presidente Pere Aragonés a conovocar elecciones o, al menos, cambiar el Gobierno.
El disparate de los sueldos públicos y la necesidad de cambio tras el 28M
A un mes de las elecciones municipales y autonómicas podrían los distintos candidatos revisar sus salarios y comprometerse a bajarlos. Un gesto que a buen seguro les agradecerían todos sus votantes . En la maraña de retribuciones directas hay casos que sobresalen por encima de los demás. Vamos a hacer una pequeña lista ahora que estamos en época de declaraciones a Hacienda.

Ucrania: Regreso al futuro ( 1 )

El Dossier que vió Obama y cambió el futuro de Europa
En el verano de 2009 el presidente Barack Obama tenía sobre su mesa el Dossier que iba a cambiar la situación en Europa en la segunda década del siglo XXI. Se lo puso delante de su mesa el responsable de Defensa, Robert Gates. Estados Unidos tenía que decidir quién iba a sustituir al Secretario General de la OTAN, el holandés Jaap de Hoop, tras la grave crisis financiera que casi destruye el sistema económico de su país y de Occidente.
El bulevar de los sueños blancos que Almeida regala a Florentino
El presidente del Real Madrid ya es el presidente más importante de la historia del club blanco, por encima de Santiago Bernabeu y del resto de presidentes que lo han sido en el largo entreacto que va del uno al otro. Nada tiene que ver el club que se convirtió en el mejor embajador de España durante el franquismo gracias a sus seis victorias en Europa, con el club que se dispone a inaugurar uno de los mejores centros deportivas, hoteleros y de ocio del mundo. Mérito indudable de Florentino Pérez, el hombre que ha convertido el palco presidencial en un oscuro objeto de deseo.
La banca sonríe: beneficios récords pese a la crisis política y la guerra
Los datos de cierre de 2022 son muy claros, por más crisis que hayan despertado en USA y Suiza. En la mejor de las Españas todos los bancos del país, desde los más grandes a los más pequeños han cerrado sus cuentas anuales ganando unos miles de millones de euros. incluso el Sabadell, que reconoce que anda a la pata coja. El resto suma y sigue y apuesta por mantener ese ritmo de ganancias en los próximos años pese a la subida de tipos de los bancos centrales.
Las siete vidas y las siete muertes de Isabel Preysler
Como los gatos, Isabel Preysler tiene 7 vidas. Tantas caídas como regresos, tantas sonrisas como operaciones estéticas, tantos secretos como nombres escritos en agendas que nunca verán la luz. Icono de una España que la hizo mujer y nebulosa que se extingue poco a poco tras sentir que un viejo asteroide de hablar pausado y sueños presidenciales se haya estrellado en su rostro de porcelana.
La compra de los silencios de la Casa Real
En dos meses Iñaqui Urdangarín se convertirá, de forma legal, en el segundo divorciado de las dos hermanas del Rey de España tras Jaime de Marichalar. La discreción de este último contrasta con la “claridad” del primero. A Jaime no se le conocen novias, amantes o relaciones sentimentales. Tampoco que las tuviera antes de hacerse pública su relación, camino del altar, con la Infanta Elena.
Tezanos contra los 12 apóstoles privados de las encuestas
El responsable del oficial y gubernamental Centro de Investigaciones Sociológica, José Felix Tezanos, libra con desigual fortuna desde el 29 de junio de 2018 una batalla sociológica y política contra los que desde Moncloa llaman “los doce apóstoles “ de los sondeos electorales con carácter privado. Los datos del CIS se publican y están al alcance de todos los medios de comunicación, los de las doce empresas privadas los contratan los distintos periódicos, radios y televisiones, tanto de carácter nacional como autonómico.
Vencer en las urnas es sólo el primer paso: hay que sumar sillones
En la noche del 28 de mayo se sabrán los resultados electorales de las 12 Comunidades autónomas que se juegan su futuro, y el de los mlles de Ayuntamientos que harán lo mismo. Salvo en aquellos en los que alguno de los contendientes logre mayoría absoluta, la victoria o la derrota se medirá en la formación de los gobiernos a través de los ineludibles pactos. Lo mismo que ha ocurrido en Castilla y León. Serán vencedores en precario hasta que se sumen y negocien los sillones del poder.
La torrencial lluvia de encuestas que durará 4 meses

Duran todo el año, sea éste electoral o no. Se trata de un arma de baja intensidad pero de largo alcance. Las encuestas se lanzan desde los medios de comunicación pero las fábricas de munición están controladas políticamente. Por eso se equivocan tanto. No se puede conocer la opinión de 46 millones de ciudadanos preguntando a mil y por teléfono. Da lo mismo que sea el CIS de Tezanos que el Gap de Michavilla.
Víctima y verdugos en la televisión que utilizó a “Las Campos” como una mala copia

La gran víctima del desafortunado intento de convertir a María Teresa Campos, Terelu y Carmen en las “Camposian”, hace cuatro años, condenado al fracaso desde el principio, ha sido uno de los mejores ejemplos y el eje fundamental de la peregrina idea televisiva, que despreció una base fundamental para que la “copia” funcionaria: ni la madre, ni las dos hijas se parecían en nada al clan Kardasian, ni estaban dispuestos a parecerse.

Consecuencias políticas de perder con Japón y ganar a Marruecos

El jueves, uno de diciembre, fue un muy mal día para España. Estuvo a punto de ser eliminada del Mundial de Qatar tras perder con Japón. Se tenía que conformar con un segundo puesto, mientras que Marruecos ganaba a Canada y se convertía en primera de su Grupo. Salvados por los pelos en lo deportivo y condenadas a sufrir como país en lo político. Si este martes, seis de diciembre, nos gana Marruecos volveremos con la moral por los suelos; malo pero soportable, se cambia a José Enrique como entrenador y vueta a empezar.

La baronesa que huye de su pasado y apoya a Zelenski

La baronesa Von der Leyen tiene su hogar familiar en un castillo pero pasa la mayor parte del tiempo en un mini apartamento acosado a su despacho en Bruselas, la ciudad en la que nació. Hoy apoya sin reservas al presidente de Ucrania, Volodomir Zelensky, crítica con toda dureza a Vladimir Putin y ofrece y exige a la OTAN más armas para el gobierno de Kiev. Si se mira en su biografia se descubren sus contradicciones personales y políticas, su permanente huída de su pasado.

El grito electoral del alcalde Almeida: ¡ A mi la Legión !
Ochenta años después el grito de “ A mí la Legión” retumbó en el Paseo de la Castellana en boca del alcalde Martínez Almeida. Recien salidos de la Guerra Civil la película de Juan de Orduña quería resaltar una de las características y virtudes del Cuerpo del Ejército que había fundado Millán Astray, iniendorso la estructura de la Legión francesa con el código japonés del bushido. Era un grito de socorro al igual que lo ha sido el del regidor madrileño.
La victoria en la batalla de Cibeles depende de Villacís
La actual vicealcaldesa de Madrid decidirá quien gane o pierda en la gran batalla de Cibeles del próximo 28 de mayo. Begoña Villacís puede mantener la marca de Ciudadanos y encabezar su lista electoral o pasarse con armas y votos al PP de Martínez Almeida y acompañar al alcalde en su intento de mantenerse como regidor de la ciudad más importante de España.
El patio trasero de USA se vuelve rojo y verde para 600 millones

El 8 de noviembre las elecciones legislativas norteamericanas, y dos días más tarde la reunión del Grupo de Puebla, en Colombia, van cambiar la política internacional. Biden y el Partido Demócrata tienen todas las papeletas para perder el control del Congreso y el Senado. Tras la victoria de Lula da Silva en Brasil la izquierda roja y verde ya representa a 600 millones de iberoamericanos.

Cospedal perdió por Echaniz y Ayuso puede perder por Ossorio

Era 2011 cuando el socialismo de Castilla la Mancha perdía el Gobierno a manos de Dolores Caspedal. Cuatro años más tarde lo recuperaba con Emiliano García Page. En ese tiempo el Parlamento regional se quedaba en 33 escaños por voluntad y mayoría política de la líder regional del PP. Con 17 votos se gobernaba, con 16 se perdía. Cospedal perdió por un grave error en la Consejería de Sanidad que gestionaba José Ignacio Echaniz.

Borrell descubre que Putin es más tonto que malvado
El Alto Representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad y vicepresidente de la Comisión que tiene a Ursula von der Layen como cabeza visible nos acaba de hacer un gran favor a todos los europeos y, por consiguiente, a los españoles. Josep Borrell ya sabía que Vladimir Putin era un malvado, nos lo dijo y lo proclamó a todos los vientos mientras pedía y pedía más armas para que el presidente Zelensky combatiera a los rusos.
El mal de las ciudades que ya anunció Calvino hace 50 años

En este verano de incendios voraces y ciudades que se supone solitarias, vuelvo a las lecturas de antaño, aquellas en las que descubrías los mundos que aún no habías visto, guiado como otras tantas veces por la magia de las palabras. Estoy frente a las olas que murmuran la desesperación de un Mediterráneo atacado, yates de emperadores farmaceúticos que nacieron y fueron comprados para que los caminantes de las orillas vieran más cerca la riqueza que nunca tendrán.

El Palamón de Carreras y Moya-Angeler y los secretos de Indra

Si el comisario Villarejo es como un pozo sin fondo en el que han vertido sus aguas negras gran parte de los poderes políticos y económicos de este país, el dúo formado por Julián Carreras y Joaquín Moya- Angeler, desde el Fondo de inversiones británico Palamon, puede que sea otro pozo en el que buscar una explicación a lo que ha sucedido, sucede y va a suceder en Indra.

0,48046875