“Ser enemigo de Estados Unidos es peligroso, pero ser amigo es fatal”
Ampliar

“Ser enemigo de Estados Unidos es peligroso, pero ser amigo es fatal”

jueves 23 de octubre de 2025, 18:44h

google+

linkedin

Comentar

Imprimir

Enviar

Se trata de una de las frases pronunciadas ante el Parlamento europeo, el pasado 19 de febrero de 2025, por el economista norteamericano Jeffrey Sachs y gurú del Desarrollo Sostenible y uno de los miembros del Consejo Asesor de Gate Center en España, que preside José Luis Rodríguez Zapatero, “un espacio de reflexión y análisis que tiene como misión el estudio del desarrollo de las tendencias políticas, económicas y sociales en el Sur Global y su impacto en el orden internacional”.

Mucho se ha hablado de la influencia que sobre Pedro Sánchez ejerce ZP y es verdad que muchas de las operaciones políticas que emprende el actual inquilino de La Moncloa llevan el sello de Bambi, como se le definió a Zapatero tras ganar las primarias para dirigir el PSOE, aunque luego el propio Alfonso Guerra afirmó que “desde luego no ha resultado un Bambi de peluche; más bien parece de acero”.

Ya a su llegada a La Moncloa, ZP sorprendió a propios y extraños negándose a levantarse al paso de la bandera de las barras y las estrellas en un desfile militar del 12 de octubre de 2003. Eran los tiempos en que la sociedad española se había movilizado por el “No a la Guerra” tras el apoyo de Aznar a la invasión de Iraq. Cinco meses después ganaba las elecciones a Rajoy.

El propio Zapatero volvió a enfurecer a la derecha con el matrimonio gay y con la negociación con ETA, ganando puntos para ganar por dos veces las elecciones a la derecha. Si no hubiera sido por la crisis económica de 2008 habría seguido hasta que hubiera querido.

La crisis hundió a España provocando miles de despidos y una enorme deuda pública. Entonces no había manera de colocar los bonos del Tesoro español en ningún banco internacional amenazando con una quiebra del Estado. Fue entonces cuando Zapatero recurrió a los chinos para colocarles 5.000 millones de euros de deuda pública justo pocos meses antes de que Rajoy le ganara las elecciones de noviembre de 2011.

Nada más conocerse las intenciones de Donald Trump de aumentar los aranceles de los productos europeos y españoles para su entrada en Estados Unidos, Zapatero, acompañado de la ex ministra de Fomento, Magdalena Alvarez, viajó a una Feria comercial china con la única intención de dar un “aviso” a Estados Unidos, haciendo caer de nuevo a la derecha española en una trampa política de las que más les gustan a él y a Pedro Sánchez para “chinchar” a Feijóo y Abascal y obligarles a perderse en tonterías.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios