El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, hace un gesto mientras se dirige a la Knesset, en Jerusalén, el 13 de octubre de 2025
Ampliar
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, hace un gesto mientras se dirige a la Knesset, en Jerusalén, el 13 de octubre de 2025

Detalles muy peligrosos

martes 28 de octubre de 2025, 07:09h

google+

linkedin

Comentar

Imprimir

Enviar

Los detalles muy peligrosos de la paz en Gaza marcan un escenario tenso donde las palabras de Trump chocan con la realidad y las tensiones siguen latentes entre Israel, Hamás y la comunidad internacional

Los detalles son importantes, relevantes, incluso trascendentes para lograr los objetivos previstos. Por ejemplo, el final de la guerra entre Israel y Hamás y afirmar que ha amanecido una nueva era en Oriente Medio.

Vamos a ver, porque el camino no se da por terminado hasta que no se recorre el último metro y la carrera no se gana hasta que el ciclista cruza la meta. En el fútbol, los goles en el descuento lo cambian todo.

En el escenario militar, nada está conquistado hasta que llega la infantería, coloca la bandera y elimina los obstáculos. Muchos expertos manifestaron su esperanza por la paz en Gaza, pero también su escepticismo por la complejidad de la aplicación del plan de paz.

Los trazos gruesos de Donald Trump, cuando afirma que se acabó la guerra en Gaza, tienen un objetivo claro: presionar y obligar a las partes a aceptar una solución con las condiciones pactadas, y punto. Pasar página y ocuparse de otra cosa. Ahora Ucrania.

Pero no resulta tan fácil. Se advertía el mismo día de la pomposa firma del acuerdo en Egipto, tras la peculiar intervención de Trump en el parlamento de Israel, rememorando sus tiempos en televisión. Apuesta al todo o nada y lo vende como éxitos personales y descalifica a quienes no me le han dado el Nobel de la Paz.

Es su papel populista ya conocido y que le está dando resultados, pero detrás está el trabajo de su equipo que se ocupa de ajustar todo lo posible los detalles para evitar que los acuerdos descarrilen. Detalles muy peligrosos porque en Oriente Medio, en Israel, en Gaza, incluso en Estados Unidos, hay muchos interesados en que la guerra continúe. Por muchas y sustanciosas razones.

De momento faltan por entregar los cadáveres de 19 rehenes israelíes porque Hamás dice que no tiene medios para extraerlos de entre los escombros y que no saben bien donde pueden estar. No es muy creíble esta versión y las interpretaciones son que lo está utilizando para seguir presionando a Israel, mientras, por cierto, los terroristas de Hamás ejecutan en público a palestinos acusados de colaborar con Israel.

Hamás acusa a Israel de haber torturado y asesinado a sangre fría a varios palestinos por las señales que tienen los cadáveres entregados. El ambiente se enrarece porque se dosifica la entrada de ayuda humanitaria en la Franja mientras en Israel los ultraderechistas exigen la reanudación de los ataques.

Los detalles de la primera fase del acuerdo pueden provocar que ni siquiera se llegue a la segunda. Al menos, si Hamas sigue controlando las calles de Gaza y asesinando a palestinos opositores.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios