Sin solución a la vivienda no hay TikTok que le valga a Sánchez
Ampliar

Sin solución a la vivienda no hay TikTok que le valga a Sánchez

lunes 17 de noviembre de 2025, 02:09h

google+

linkedin

Comentar

Imprimir

Enviar

Pedro se ha pasado al TikTok en un intento de arrancar de las garras de Vox a los jóvenes de la generación Z (nacidos entre 1997 y 2012), que tienen edades entre los 28 y los 13 años, y cuyo voto puede ser decisivo en las elecciones de 2027. No lo va a tener fácil, primero porque es difícil para un cincuentón habituarse a estas nuevas modalidades juveniles y segundo porque los jóvenes, con TikTok o sin él, lo que quieren es trabajo, buenos salarios y una vivienda barata.

El presidente del Gobierno olvida que a Zapatero los que le echaron fuerfon la generación Y (llamados también millennials porque nacieron a finales del siglo pasado (1981-1996) cuando hartos de reclamar al gobierno socialista que arreglase el problema de la vivienda en el año 2011 tomaron la Puerta del Sol en Madrid y desataron el movimiento 15-M, que llevó a los socialistas a la debacle y a una victoria sin precedentes de Mariano Rajoy (PP) y al nacimiento de una nueva socialdemocracia más combativa con Pablo Iglesias al frente, quien tres años después le daría a Pedro Sánchez La Moncloa, tras haber querido matarle políticamente.

El gobierno “más progresista de la historia” ha prometido casi cada año arreglar el problema de la vivienda y no lo ha conseguido, primero porque ni siquiera lo ha intentado cabalmente, y segundo porque depende, en parte, de la colaboración de las comunidades autónomas, que están en su mayoría en manos del PP y de los partidos independentistas, casos de Euskadi y de Cataluña aunque ahora gobiernen los socialistas de Salvador Illa.

La construcción sigue siendo un baluarte de los grandes capitalistas españoles y es muy difícil meterlo mano ya que, aparte de la voracidad de los especuladores, depende de las continuas subidas del precio del suelo, que en su mayor parte es propiedad privada, y que cuando es de propiedad municipal o del Estado, tampoco se rebaja lo suficiente como para hacerlo asequible. Véase sino las ventas de los terrenos de los cuarteles del ejército que ha venido haciendo el Ministerio de Defensa en las grandes ciudades. Hace ya tiempo que las administraciones han abandonado el sistema de expropiación del suelo para vivienda y más desde que los juzgados dictaminaron que el precio de expropiación dfebía atenerse al de mercado.

A todo ello habría que añadir el continuo aumento de los precios del cemento, tejas, vigas y en general todos los elementos necesarios para hacer un edificio residencial, que se vienen dando en los últimos años , junto al de los alimentos, con una inflación que supera los índices oficiales que el gobierno se empeña en ofrecer engañando a los ciudadanos y a sí mismo.

Es verdad que el PP tampoco ha intentado solucionar el problema de la vivienda cuando ha gozado del gobierno absoluto pero, tras el fracaso del gobierno PSOE-Podemos, la única alternativa que se le ofrece a los jóvenes es abstenerse o votar a la derecha, salvo que Pedro Sánchez se vuelva a sacar un conejo de la chistera y logre hacer un TikTok que gane el Oscar de 2027.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios