El juez De la Mata embarga la herencia de Ruiz Mateos a seis hijos imputados en el caso 'Nueva Rumasa'
El juez de la Audiencia Nacional José De la Mata ha acordado el embargo de los bienes y derechos económicos que puedan corresponder de la herencia del empresario José María Ruiz Mateos a los seis hijos que están imputados en la causa de Nueva Rumasa.
Leer mas: http://www.europapress.es/nacional/noticia-juez-mata-embarga-herencia-ruiz-mateos-seis-hijos-imputados-caso-nueva-rumasa-20150922111301.html
(c) 2015 Europa Press. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de este contenido sin su previo y expreso consentimiento.
El juez De la Mata embarga la herencia de Ruiz Mateos a seis hijos imputados en el caso 'Nueva Rumasa'
El juez de la Audiencia Nacional José De la Mata ha acordado el embargo de los bienes y derechos económicos que puedan corresponder de la herencia del empresario José María Ruiz Mateos a los seis hijos que están imputados en la causa de Nueva Rumasa.
Leer mas: http://www.europapress.es/nacional/noticia-juez-mata-embarga-herencia-ruiz-mateos-seis-hijos-imputados-caso-nueva-rumasa-20150922111301.html
(c) 2015 Europa Press. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de este contenido sin su previo y expreso consentimiento.
El juez De la Mata embarga la herencia de Ruiz Mateos a seis hijos imputados en el caso 'Nueva Rumasa'
El juez de la Audiencia Nacional José De la Mata ha acordado el embargo de los bienes y derechos económicos que puedan corresponder de la herencia del empresario José María Ruiz Mateos a los seis hijos que están imputados en la causa de Nueva Rumasa.
Leer mas: http://www.europapress.es/nacional/noticia-juez-mata-embarga-herencia-ruiz-mateos-seis-hijos-imputados-caso-nueva-rumasa-20150922111301.html
(c) 2015 Europa Press. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de este contenido sin su previo y expreso consentimiento.
El juez de la Audiencia Nacional José de la Mata ha acordado el embargo de los bienes y derechos económicos que puedan corresponder de la herencia del empresario José María Ruiz Mateos a los seis hijos que están imputados en la causa de Nueva Rumasa.
Los hermanos Zoilo, Pablo, Álvaro, Francisco Javier, José María y Alfonso Ruiz Mateos Rivero son herederos del empreaario, fallecido el pasado 7 de septiembre, y al mismo tiempo se encuentra imputados en la causa por haber "gestionado durante años un complejo entramado empresarial integrado por numerosas sociedades" que ha obtenido parte de sus recursos de "fondos captados del público entre 2009 y 2011".
Según el juez, por el momento hay conocimiento de que los acusados lograron captar a 4.110 inversores gracias a la emisión de letras de cambio y pagarés de 13 sociedades del entramado, "todas ellas en situación de insolvencia". De este modo, los Ruiz Mateos obtuvieron 337 millones de euros, de los aún quedan por reintegrar la mayoría, 289 millones en concepto de devolución de la aportación más los intereses. Según el instructor, "todos los indicios" apuntan a que esa cantidad no ha podido ser recuperada por los inversores debido a que los fondos "solo alimentaban un fraudulento mecanismo piramidal aflorado tras producirse el colapso económico del grupo empresarial".
De la Mata recuerda que a los imputados se les requirió una fianza para "asegurar el importe de las cantidades reclamadas", pero éstos nunca atendieron la orden, lo que llevó a que el Juzgado acordara medidas cautelares sobre bienes de sus sociedades. Estas medidas, apunta el magistrado, "no han resultado eficaces debido a la existencia de cargas anteriores".
La existencia de un testamento, argumenta el juez, puede haber provocado que los imputados hayan recibido nuevo patrimonio derivado de la herencia de su padre, con lo que podrían contar ahora con bienes o fondos para hacer frente a la fianza, que De la Mata recuerda que el auto del 27 de septiembre de 2011 fijaba en 30 millones de euros. De ahí que el instructor haya acordado el "embargo preventivo de los bienes y derechos económicos" que les pudieran corresponder por el testamento, una medida cautelar que el propio magistrado califica de "idónea, necesaria y proporcional", ya que "existen indicios suficientes de que hay bienes inmuebles que figuran formalmente a nombre de sociedades vinculadas al grupo Nueva Rumasa que están siendo disfrutados por los querellados como mecanismo para ocultar la verdadera titularidad".